El clima en Neuquén

icon
17° Temp
48% Hum
La Mañana Tierra

Crece el temor por un objeto volador que podría impactar contra la Tierra: ¿Es peligroso?

Pesando casi media tonelada, este inusual objeto lleva 53 años orbitando el planeta y podría ingresar nuevamente a la atmósfera terrestre en pocas semanas.

Con más de 50 años orbitando el planeta Tierra, un inusual objeto que corresponde a la nave espacial Cosmos 482 , podría reingresar a través de la atmósfera, según explicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

Este artefacto es un módulo de descenso soviético lanzado el 31 de marzo de 1972 que tenía la misión de llegar a Venus. Debido a una falla en su propulsor, el artefacto se encuentra deambulando en el espacio.

Según indicó la SAC, el descenso se podría producir entre el 8 y 11 de mayo aunque la fecha exacta depende de la actividad solar. Cuando el Sol está más activo, la atmósfera terrestre se expande, lo que podría adelantar la reentrada del objeto.

image.png

La nave fue diseñada para soportar las extremas condiciones de Venus. Por esta razón es altamente resistente a la aceleración, las presiones y las altas temperaturas, lo que evitaría que se desintegre en la atmosfera terrestre. Incluso especulan que podría impactar en la Tierra intacto.

¿Dónde ocurrirá el impacto de este objeto volador?

El Cosmos 482 mide un metro de diámetro y pesa 495 kilos. Aunque nadie lo sabe con certeza, la SAC advirtió que podría reingresar en cualquier lugar entre las latitudes 52 norte y 52 sur y que es difícil predecir el lugar exacto de la caída, aunque es más probable que ocurra sobre el mar.

Aún así, aseguraron que si el Cosmos 482 reingresa sobre una zona poblada, podría parecerse a un meteoro brillante y lento, con una posible fragmentación leve.

Otro caso: el anillo de un cohete cayó en la Tierra

A principios de enero de este 2025, la aldea de Mukuku, en el condado de Makueni, Kenia, fue escenario de un evento extraordinario.

El objeto, descrito como un anillo de metal de 2,5 metros de diámetro y con un peso estimado de 500 kilogramos, emitía un resplandor rojo mientras descendía. Al entrar en contacto con el suelo, se enfrió rápidamente y adquirió un color gris. Tras impactar, el artefacto aplastó árboles y arbustos, pero milagrosamente no causó heridos ni daños mayores en viviendas cercanas.

image.png

El Kenya Space Agency (KSA) intervino rápidamente para investigar lo sucedido y asegurar el área. Según un comunicado oficial, el objeto es un fragmento de basura espacial, identificado como un anillo de separación de un cohete.

Jonathan McDowell, astrofísico del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica, expresó a Inside Outer Space que no está completamente convencido de que se trate de basura espacial. "No veo evidencias claras de que haya pasado por un proceso de calentamiento por reingreso. Podría incluso ser parte de un avión", señaló.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Según los especialistas, es crucial diseñar cohetes y satélites con vidas más cortas y mecanismos que permitan su reingreso controlado. Además, se está trabajando en tecnologías que podrían capturar y eliminar objetos existentes en órbita.

Recientemente, la NASA invitó a la comunidad internacional a participar por un millonario premio si encuentran soluciones innovadoras que permitan reciclar los residuos generados durante las misiones lunares.

El reciclaje resulta importante para garantizar que las misiones futuras no dependan exclusivamente de los suministros traídos desde la Tierra. A medida que se planean estancias más largas en la Luna, se vuelve imperativo reducir el impacto ambiental y mejorar la autosuficiencia de los astronautas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario