El clima en Neuquén

icon
14° Temp
51% Hum
La Mañana Obesidad

Cuándo llega a la Argentina la revolucionaria inyección contra la obesidad

El fármaco que revoluciona el tratamiento de la obesidad en el mundo, fue aprobado por ANMAT y comenzará a comercializarse en el país.

Argentina dará un paso importante en la lucha contra la obesidad: se autorizó la comercialización de la semaglutida en su presentación de 2,4 miligramos bajo el nombre de Wegovy®. Esta molécula, desarrollada por el laboratorio danés Novo Nordisk, ya se utiliza en diversas partes del mundo con resultados destacados.

La semaglutida pertenece al grupo de los agonistas del receptor GLP-1, una familia de medicamentos que imitan la acción de una hormona natural que regula el apetito, la saciedad y los niveles de glucosa en sangre. Su aplicación es sencilla: se administra una vez por semana mediante una inyección subcutánea utilizando una lapicera prellenada.

Su uso fue aprobado por la ANMAT para el tratamiento del sobrepeso (índice de masa corporal de 27 a 30 con al menos una comorbilidad asociada) y la obesidad (índice de masa corporal superior a 30) en personas adultas, siempre en combinación con una alimentación equilibrada y mayor actividad física.

Más allá de la diabetes: una misma droga, dos caminos

Wegovy2.jpg
Llega a Argentina la droga más efectiva contra la obesidad.

Llega a Argentina la droga más efectiva contra la obesidad.

Aunque la semaglutida ya circula en Argentina desde hace un tiempo bajo el nombre de Ozempic® (en dosis menores) para tratar la diabetes tipo 2, la novedad es que ahora también será posible acceder a su formulación pensada específicamente para la pérdida de peso.

Los ensayos clínicos STEP, realizados por Novo Nordisk, demostraron que Wegovy® puede reducir el peso corporal hasta un 20% en un tercio de los pacientes, con una pérdida promedio del 17% sostenida durante al menos dos años. En paralelo, el estudio SELECT presentado ante el Colegio Americano de Cardiología reveló que también disminuye un 22% los eventos cardiovasculares en personas con obesidad y enfermedad cardíaca, sin necesidad de que tengan diabetes.

Estos resultados colocan a la semaglutida en un lugar destacado dentro de las terapias farmacológicas disponibles. Su perfil de seguridad, su eficacia y su comodidad en la administración la convierten en una alternativa con respaldo científico y aplicabilidad clínica.

Obesidad: una epidemia que exige herramientas eficaces

Obesidad. Medicamento.jpg
El nuevo medicamento es una luz de esperanza para combatir la epidemia de la obesidad.

El nuevo medicamento es una luz de esperanza para combatir la epidemia de la obesidad.

La obesidad no es solo una cuestión estética ni un simple resultado de malos hábitos. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cerca de 890 millones de personas viven con obesidad en el mundo. En Argentina, más del 60% de los adultos presentan exceso de peso, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.

Especialistas como el doctor Alberto Cormillot y la médica Mónica Katz coinciden en que se necesitan enfoques integrales y sostenidos en el tiempo para enfrentar este problema. Desde su perspectiva, incorporar herramientas farmacológicas eficaces, como el remedio de Wegovy®, puede marcar una diferencia concreta para muchas personas. Katz incluso afirmó que esta medicación logró mejores resultados que otros fármacos utilizados anteriormente.

Sin embargo, los beneficios no eliminan la necesidad de supervisión médica. La semaglutida solo puede adquirirse con receta y debe ser indicada por un profesional que garantice su uso adecuado. Además, como todo medicamento, puede presentar efectos secundarios, como náuseas o molestias gastrointestinales, que requieren atención médica si se vuelven persistentes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario