El clima en Neuquén

icon
30° Temp
20% Hum
La Mañana Planeta

¿Existe un planeta oculto dentro del sistema solar? Esto dicen los astrónomos

Hay dos científicos que aseguran haber encontrado un noveno planeta. Podrían tener más evidencias en 2025 gracias a un nuevo telescopio chileno.

Desde que Plutón dejó de ser considerado un planeta en 2006 para pasar a ser un "planeta enano", son muchos los científicos que se han abocado a la búsqueda de uno nuevo que se sume a los ocho ya existentes. Ahora, hay dos astrónomos que aseguran haberlo encontrado y compartieron sus evidencias.

Se trata de Konstantin Batygin y Mike Brown (también conocido como "el hombre que mató a Plutón"), dos investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech). Ambos aseguran tener las pruebas suficientes para comprobar la presencia de un planeta situado más allá de la órbita de Neptuno.

¿Existe un planeta oculto dentro del sistema solar?

Los astrónomos empezaron a trabajar en su investigación hace más de diez años, sobre todo desde la publicación del estudio de los investigadores Scott Sheppard, científico de plantilla de la Institución Carnegie para la Ciencia de Washington, y Chadwick Trujillo, profesor asociado de Astronomía y Ciencias Planetarias de la Universidad del Norte de Arizona.

Con el paso del tiempo, Batygin y Brown descubrieron al Planeta Nueve, también conocido como Planeta X. Los científicos se basan en patrones inusuales en las órbitas de cuerpos transneptunianos. Ambos consideran que esto podría indicar la presencia de un nuevo planeta que se sumaría a los ocho tradicionales. Estiman que podría orbitar alrededor del Sol, con una masa suficientemente grande como para formar un planeta redondo.

Aunque no hay imágenes precisas que permitan comprobar su presencia, se espera que en 2025 abra sus puertas el Observatorio Vera C. Rubin en Chile, que promete contar con un telescopio con observaciones de mayor claridad. Esto podría ser el paso final para comprobar si realmente puede ser considerado un planeta.

FotoJet (37).jpg
¿Existe un noveno planeta? Esto dicen Batygin y Brown

¿Existe un noveno planeta? Esto dicen Batygin y Brown

"Este es un telescopio de nueva generación que buscará el cielo visible completo cada pocos días", indicó Batygin al referirse a la apertura del observatorio chileno.

¿Hay evidencia de un nuevo planeta?

En 2014 comenzaron su investigación, en la que han aportado más de seis estudios sobre el Planeta Nueve. El último se publicó en abril de este año en The Astrophysical Journal Letters y estuvo a cargo de Brown y otros dos investigadores.

A su vez, Batygin considera a este nuevo planeta una "supertierra", con una masa de hasta siete veces más grande que el planeta Tierra. Además, estima que su periodo orbital oscila entre 10.000 y 20.000 años. Sin embargo, no se puede precisar en qué punto se encuentra, ya que todo está basado en simulaciones que realizan los astrónomos.

FotoJet (36).jpg

"Desde que Neptuno fue descubierto con éxito en 1846, al menos 30 astrónomos han propuesto la existencia de diversos tipos de objetos transneptunianos y siempre se han equivocado. Nunca pensé que estaría hablando de que existen pruebas de un planeta transneptuniano, pero creo que, a diferencia de todas las veces anteriores, en este caso sí que estamos en lo cierto", detalló Brown en una entrevista con el medio CNN.

Plutón: ¿cuándo dejó de ser considerado el noveno planeta?

En 2006, Plutón dejó de ser considerado un planeta del sistema solar, marcando un cambio histórico en la astronomía. La decisión fue tomada por la Unión Astronómica Internacional (UAI), que redefinió la clasificación de los planetas.

Según la nueva normativa, un cuerpo celeste debe cumplir tres criterios: orbitar alrededor del Sol, tener suficiente masa para que su gravedad lo forme en una esfera, y haber "limpiado" su órbita de otros objetos.

Plutón, aunque cumple los dos primeros requisitos, no cumple el tercero, ya que comparte su órbita con otros objetos en el cinturón de Kuiper. La iniciativa fue impulsada por varios astrónomos, incluyendo a Brown, conocido como el "asesino de Plutón" por su trabajo en la identificación de otros cuerpos similares en el espacio.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario