El clima en Neuquén

icon
17° Temp
48% Hum
La Mañana dispositivo

Ni estufa, ni caloventor: el mejor dispositivo para calentar la casa y ahorrar en electricidad

Evitar el aumento de las boletas de luz es posible con un dispositivo práctico que promete revolucionar el modo de calefaccionarse en invierno.

Para muchos la mejor estación del año, para otros; la peor. Sí, estamos hablando del invierno. Mientras algunos disfrutan del frío que trae esta estación, otros esperan ansiosos la llegada de la primavera para vestir más holgados y disfrutar de las cálidas tardes al aire libre.

Es cierto que aún sin el invierno entre nosotros, las temperaturas comenzaron a disminuir si las comparamos con el verano y muchas familias decidieron prende las estufas, el aire o los caloventores. Claro que todo esto implica un gasto extra de energía que impacta en la boleta y en el bolsillo de los argentinos.

Una alternativa para hacerle frente a las bajas temperaturas que trae el invierno en el hemisferio sur es mucho más eficaz que cualquier aparato ya conocido y hasta permite ahorrar mucho más en electricidad.

Texto del párrafo.png

El dispositivo ideal para el invierno

Se trata de los paneles solares radiantes. Un artefacto que combina bajo consumo, seguridad y un diseño moderno.

El dispositivo que es furor en el mundo se puede instalar en paredes o en techos. En cuanto a su funcionamiento lo hacen aprovechando la energía del sol, lo cual no solo los hace más ecológicos, sino que significa un ahorro de energía en las facturas de luz.

Si los comparamos con los artefactos tradicionales, estos permiten mantener el ambiente cálido sin gastar de más favoreciendo no solo al uso racional de la energía, sino que al ciudadano del bolsillo de los argentinos.

Además, son silenciosos, seguros y tienen un diseño moderno logrando una estética prolija en cualquier espacio de casa.

Embed - Calefacción PANELES RADIANTES , usos, ventajas y desventajas

Dependiendo del tamaño del ambiente, hay modelos que consumen entre 260 y 620 watts convirtiendo a estos aparatos en la opción más eficiente frente a los caloventores o estufas eléctricas que pueden superar los 2000 watts.

Son fáciles de instalar y no generan emisiones contaminantes convirtiéndolos en dispositivos amigables con el medio ambiente.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario