Privacidad en riesgo: el ajuste de ChatGPT que tenés que desactivar ya mismo
Muchos no lo saben, pero ChatGPT puede usar tus preguntas, respuestas e imágenes para entrenarse. Te mostramos cómo desactivar esta opción en menos de un minuto.
A partir del uso cotidiano de plataformas con inteligencia artificial, como ChatGPT, cada vez más usuarios buscan resguardar la información personal, académica o profesional que comparten durante sus interacciones. Lo que muchos desconocen es que, por defecto, OpenAI puede utilizar estas conversaciones para entrenar sus modelos.
Sin embargo, existe una manera sencilla de desactivar esta función y evitar que tu contenido se use para mejorar el sistema.
Un ajuste clave que casi nadie revisa
Al ingresar a ChatGPT, ya sea desde el celular o la computadora, se puede acceder a la configuración de la cuenta con solo unos clics. Si se utiliza la versión web, el primer paso es pulsar en la imagen de perfil ubicada en la parte inferior izquierda de la pantalla. En dispositivos móviles, el procedimiento es similar, pero el acceso se realiza desde el menú lateral.
Una vez dentro del apartado de configuración, hay que buscar la sección llamada "Controles de datos". Allí aparece una opción que, en muchos casos, viene activada por defecto: “Mejora el modelo para todos”. Esta función indica que las interacciones con el chatbot pueden usarse para entrenar futuros modelos de OpenAI. Y lo más importante: esto incluye tanto las preguntas como las respuestas, e incluso imágenes compartidas.
Para quienes priorizan su privacidad, desactivar este ajuste es un paso fundamental.
Por qué conviene desactivar esta opción
Cuando esta función se mantiene activa, cualquier contenido que el usuario brinde durante una conversación puede formar parte del proceso de aprendizaje del sistema. Esto representa un riesgo si se comparte información sensible, como textos académicos, informes laborales, estrategias de negocios o datos privados.
Desactivarla no afecta el funcionamiento del chatbot, pero sí impide que OpenAI utilice ese contenido como base de entrenamiento. En otras palabras, ChatGPT seguirá funcionando normalmente, pero sin incorporar tu información a su sistema de mejora.
Cabe destacar que esta medida resulta especialmente relevante en entornos profesionales o educativos, donde muchas veces se trabaja con contenido reservado o confidencial.
Cómo modificar el ajuste paso a paso
-
Acceder al perfil:
Desde la versión web, pulsar sobre la imagen de perfil en la esquina inferior izquierda. En la app móvil, desplegar el menú lateral y tocar sobre el nombre de usuario.
Entrar a “Controles de datos”:
Dentro del menú de configuración, buscar la sección específica que gestiona cómo se maneja la información compartida.
Desactivar “Mejora el modelo para todos”:
Desmarcar esta opción para evitar que tus conversaciones sean utilizadas en el entrenamiento del sistema.
Realizado este cambio, tus futuras interacciones quedarán fuera del proceso de mejora del modelo. Aunque parezca un detalle menor, puede marcar una gran diferencia si se valora la confidencialidad.
En un contexto donde el uso de IA se vuelve cada vez más común, tomar decisiones conscientes sobre la privacidad digital resulta importante. Desactivar este ajuste es una forma rápida y eficaz de proteger tu información.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario