El clima en Neuquén

icon
19° Temp
55% Hum
La Mañana espacio

Récord: hay más humanos en el espacio que nunca antes

El lanzamiento de una cápsula rusa Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional elevó el número de personas en el espacio a 19, superando el récord anterior.

El espacio está más concurrido que nunca. El miércoles, 11 de septiembre, tres nuevos tripulantes fueron lanzados hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de una cápsula Soyuz, elevando el número de personas en órbita terrestre a un récord histórico de 19.

Este hito supera la marca anterior de 17 individuos en el espacio, lo que subraya el creciente interés y actividad en misiones espaciales tripuladas a nivel global.

La cápsula rusa Soyuz transportó al astronauta Don Pettit de la NASA junto a los cosmonautas Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner. Su llegada a la ISS aumentó la cifra de ocupantes en este laboratorio orbital, donde ya se encontraban otros tres cosmonautas: Nikolai Chub, Alexander Grebenkin y Oleg Kononenko. A este grupo se suman los astronautas de la NASA Michael Barratt, Tracy Caldwell-Dyson, Matthew Dominick, Jeanette Epps, Barry Wilmore y Suni Williams, quienes prolongaron su estadía debido a complicaciones con la misión Starliner de Boeing.

Misión Starliner: un desafío técnico

La nave espacial Crew Dragon de SpaceX en la que retornadá para un retorno seguro de los astronautas de la NASA (AXIOM SPACE).jpg
El espacio exterior nunca estuvo tan poblado.

El espacio exterior nunca estuvo tan poblado.

La presencia extendida de Barry Wilmore y Suni Williams en la ISS responde a los problemas técnicos de la cápsula Starliner de Boeing, que inicialmente debía regresar a la Tierra en junio. La misión, que comenzó como una prueba tripulada de solo diez días, enfrentó fallas en los propulsores, lo que obligó a la tripulación a permanecer en la estación hasta febrero del próximo año. Pese a que la nave ya ha sido retornada a la Tierra, la NASA utilizará una cápsula Crew Dragon de SpaceX para traer de vuelta a estos astronautas.

El caso de la Starliner es uno de los muchos desafíos que enfrenta la exploración espacial comercial y estatal en su objetivo de expandir las fronteras del conocimiento humano más allá de la atmósfera terrestre. Las dificultades de esta misión contrastan con el éxito continuo de SpaceX, cuyos lanzamientos han sido cruciales para mantener el flujo de astronautas hacia la ISS y otros destinos.

La expedición china y la misión privada de SpaceX

Además de la actividad en la ISS, la estación espacial china Tiangong continúa con su misión Shenzhou 18, que cuenta con tres astronautas a bordo: Li Cong, Li Guangsu y Ye Guangfu. La Tiangong es un ejemplo del avance espacial de China, que busca consolidarse como una potencia en la carrera espacial.

Astronautas de la NASA perdieron un bolso- basura espacial

Por otro lado, SpaceX sigue marcando la pauta con su misión Polaris Dawn, que busca realizar la primera caminata espacial privada. A bordo de la cápsula Crew Dragon Resilience, Jared Isaacman, Scott Poteet, Sarah Gillis y Anna Menon iniciaron una misión de cinco días el 10 de septiembre. Esta cápsula alcanzó una altitud mayor que cualquier otra nave tripulada desde las misiones Apolo, destacando una vez más el papel de SpaceX en la nueva era de la exploración espacial.

Otros Momentos de Récord

El récord actual de 19 personas en el espacio se suma a una serie de hitos recientes en la historia de la humanidad más allá de la Tierra. En 2023, se logró otro hito cuando 20 personas estuvieron brevemente en el espacio. Esto incluyó a catorce astronautas y seis turistas espaciales que viajaron a bordo del avión espacial VSS Unity de Virgin Galactic.

Aunque el VSS Unity no alcanzó la línea de Kármán, que a 100 kilómetros de altitud se considera el verdadero límite del espacio por algunos organismos, superó los 80 kilómetros, lo que es reconocido como el inicio del espacio por la NASA y el ejército de Estados Unidos. Estas misiones subrayan el crecimiento constante de la industria espacial comercial y la expansión de los límites de la exploración humana.

Ahora China mandará a tres astronautas para "bajar" la mercadería.

La concurrencia en el espacio es un reflejo de la creciente cooperación y competencia internacional en la carrera por explorar, investigar y expandir la presencia humana en el cosmos. Con misiones privadas y estatales en desarrollo simultáneamente, el futuro de la exploración espacial se presenta lleno de desafíos, pero también de oportunidades sin precedentes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario