Después de su encuentro con Franco Colapinto, el Kun Agüero debutará como piloto de Fórmula
El exfutbolista de la Selección argentina será piloto de un auto de Fórmula E durante marzo.
Sergio Agüero no es solo un ex futbolista profesional, sino que también abrió el juego y se muestra amante del deporte en general: amante del streaming, protagonista en con un equipo en un fútbol moderno con reglas diferentes al tradicional, jugador amateur de Pádel, entre otros deportes en los que se mostró. Sin embargo quedaba por tachar el automovilismo.
En más de una oportunidad mostró su interés por el deporte automotor como también en los automóviles que no son de competición. En los próximos días el exdelantero de la Selección argentina podría cumplir un sueño en el automovilismo pilotando un auto de Fórmula.
Es que Agüero fue confirmado para ser protagonista del Evo Sessions de la Fórmula E en Miami, un evento extraoficial que tiene como objetivo mostrar la evolución de la Fórmula E con los Gen3 Evo. El deportista que se vio obligado a dejar la actividad profesional cuando jugaba en el Barcelona de España manejará un auto de la categoría eléctrica el 5 y 6 de marzo.
Un expiloto de Fórmula 1 dio detalles de cómo será la pelea de Franco Colapinto por un asiento
La llegada de Franco Colapinto a Alpine como piloto de reserva ha generado un fuerte impacto en el mundo de la Fórmula 1. Luego de su paso por Williams, donde dejó una excelente impresión, el argentino dio un salto importante al sumarse a la escudería francesa. Sin embargo, su presencia no es simplemente la de un piloto de respaldo: en el paddock ya se habla de la posibilidad concreta de que tome el lugar de Jack Doohan, el joven australiano que actualmente ocupa uno de los asientos titulares junto a Pierre Gasly.
Este escenario fue analizado por el expiloto británico Johnny Herbert, quien conoce de cerca el modo de operar de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine y principal impulsor de la llegada de Colapinto al equipo. Según el excompañero de Michael Schumacher en Benetton, Doohan enfrenta una gran presión, ya que su rendimiento en las primeras fechas será determinante para su continuidad.
La advertencia de Herbert: "Si Doohan no rinde, estará fuera"
"Doohan tiene que rendir al máximo, y si no lo hace contra Pierre Gasly, conozco muy bien a Flavio Briatore, Doohan estará fuera. Se quedará fuera en un abrir y cerrar de ojos. Así que ahora tiene presión sobre los hombros para que rinda al máximo", sentenció el británico.
La influencia de Briatore en la estructura de Alpine es clave en este proceso. El experimentado empresario italiano ha sido el gran arquitecto detrás del fichaje de Colapinto y, como en el pasado lo fue con Fernando Alonso y otros talentos, se espera que impulse al joven argentino en su camino hacia un asiento titular.
Franco Colapinto en la sombra de Doohan: la presión de tenerlo al acecho
Más allá del desafío que tiene Doohan, Herbert destacó que la presencia de Colapinto será un factor de presión constante para el australiano. "Tiene una enorme presión sobre sus hombros porque Franco Colapinto está allí, en el fondo del garaje. Estará allí en la televisión con él, por encima del hombro de Briatore y donde sea que esté. Y ahí es donde todos esos pequeños elementos de duda comienzan a entrar en juego", explicó.
El británico remarcó la importancia de la confianza en la Fórmula 1 y cómo la duda puede ser determinante en la continuidad de un piloto: "La duda es algo que definitivamente no quieres. Una vez que empieza a meterse en tu cabeza, puede ser muy difícil salir de ese lugar".
Si bien Alpine tiene confirmados a Gasly y Doohan para la temporada 2025, el contrato del australiano contempla una cláusula de salida en caso de bajo rendimiento en las primeras cinco o seis carreras del campeonato. Este detalle contractual ha sido clave en las especulaciones sobre un posible ascenso de Colapinto en la escudería.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario