Marcelo Gallardo continúa con la limpieza de jugadores que no serán tenido en cuenta.
Marcelo Gallardo sigue remodelando el plantel para intentar salir del bache futbolístico en el cual sigue profundizando partido tras partidos, de visitante o de local, y los jugadores de poco rodaje están con el corazón en la boca a la espera de una posible salida. En las últimas horas dos jugadores le dijeron adiós, al menos por ahora, a River.
Pablo Solari y Agustín Sant'Anna saben que la primer etapa en el millonario llegó a su fin y deberán afrontar nuevos desafíos en sus carreras profesionales ya que el entrenador no los tiene en cuenta para los proyectos futbolísticos que tiene en su segunda etapa como DT del equipo de Núñez. La venta de ambos jugadores serán la carta maestra para que el club siga negociando con Paranaense por Lucas Esquivel.
Más allá de concretarse como una venta fuera del periodo de traspaso dándole como aspecto positivo una prórroga al equipo de Gallardo para incorporar hasta marzo, también le dejará una buena suma de dinero: el Spartak de Moscú desembolsará 12 millones de dólares por Solari, dejándole como saldo a favor a River 7,2 brutos millones por ser dueño del 60%. En tanto Sant'Anna pasará a Bragantino de Brasil por 1,5 millones de dólares por el 50% de su ficha.
Las operaciones que le dan esperanza a River para contratar a Lucas Esquivel: las trabas de la negociación
A medida que el cierre del mercado de pases se acerca, River Plate sigue sin poder sellar la incorporación de Lucas Esquivel, el lateral izquierdo de Athletico Paranaense, debido a una nueva exigencia del club brasileño que complica la operación. Si bien las cifras del traspaso estaban acordadas, los directivos del conjunto de Curitiba elevaron la vara y ahora exigen que el pago sea de 5 millones de dólares en efectivo y sin cuotas.
Desde hace semanas, River viene negociando con el club brasileño por Esquivel, quien es una prioridad para Marcelo Gallardo. Sin embargo, cuando todo parecía encaminado, Athletico Paranaense modificó las condiciones de la operación y exige cobrar el monto completo de inmediato, sin plazos ni bonificaciones, lo que generó una fuerte incertidumbre en la dirigencia de Jorge Brito.
El periodista Germán García Grova informó que el acuerdo inicial contemplaba una estructura de pagos más flexible, lo que le permitía a River acomodar sus finanzas sin comprometer su presupuesto. Pero con esta nueva exigencia, el club de Núñez debe decidir si avanza con la compra en los términos exigidos o si se replantea la necesidad del fichaje.
¿Por qué Marcelo Gallardo insiste en Lucas Esquivel?
Más allá de los obstáculos en la negociación, Marcelo Gallardo no baja los brazos y sigue presionando para que River incorpore al lateral izquierdo. La razón principal es que el puesto no está completamente cubierto, ya que Marcos Acuña, el dueño de la banda izquierda, aún no ha mostrado su mejor nivel desde su llegada al club, y la salida de Enzo Díaz al Sao Paulo dejó un hueco en la rotación.
Gallardo ve en Esquivel un jugador versátil, que además de desempeñarse como lateral, también puede jugar como central por izquierda en una línea de tres o como mediocampista por la banda. Su juventud y proyección encajan con el perfil que el entrenador busca para potenciar la competencia interna en el plantel.
La venta de jugadores, clave para destrabar la negociación de River
River aún no descarta la llegada de Esquivel, pero sabe que para afrontar un pago de 5 millones de dólares al contado necesita concretar alguna venta importante. En este sentido, las negociaciones por Pablo Solari y Rodrigo Villagra podrían ser fundamentales para liberar recursos y obtener una prórroga en el mercado de pases.
Si River logra vender futbolistas al exterior, como se especula con el caso de Solari, el club podría recibir una extensión hasta marzo para cerrar incorporaciones. Este margen de maniobra sería crucial para terminar de definir la llegada de Esquivel sin comprometer las finanzas del club.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Luego de criticar a un árbitro, Sebastián Domínguez recibió una dura sanción de la AFA
Marcelo Gallardo logró convencer a uno de sus históricos que estaba decidido a ir a un rival
Por qué Boca todavía puede comprar a Leandro Paredes, a pesar que se cerró el mercado de pases
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario