El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana River

Filtraron las imágenes del palco de visitante de River y los otros lugares desconocidos del Monumental

El Millonario siempre está refaccionando su estadio, desde los nuevos vestuarios para los visitantes hasta el palco que se le presta a la dirigencia del rival.

River Plate no solo trabaja en lo deportivo para sostener su protagonismo en el fútbol argentino y continental. También ha hecho del crecimiento institucional y la modernización de sus instalaciones una verdadera política de gestión. Desde la renovación del césped del Mâs Monumental, pasando por la ampliación de capacidad a 85.018 espectadores —lo que lo convierte en el estadio con mayor aforo de Sudamérica—, hasta reformas que apuntan a brindar una experiencia de primer nivel a todos los actores que participan de un partido. Y entre esas obras, sobresale una: la renovación integral del vestuario visitante y el palco asignado a las autoridades del equipo rival.

Ubicado en una zona privilegiada del estadio, el palco visitante está destinado a los dirigentes de los clubes que se enfrentan a River. Allí, presidentes, vicepresidentes y acompañantes tienen un espacio exclusivo con 35 butacas y una vista panorámica del campo de juego. El palco, completamente renovado, cuenta también con televisores desde los cuales se puede seguir cada jugada en detalle, un recurso que muchos aprovechan para revisar acciones polémicas o simplemente no perderse nada del espectáculo en vivo.

Embed

Cómo es el vestuario visitante de la cancha de River

El confort no es exclusivo del palco. Bajo la conducción de Jorge Brito, River también puso foco en otro espacio clave: el vestuario visitante. "Algo muy importante que se ha hecho y que es reciente y se inauguró hace muy poquito, es el vestuario visitante. Es algo central, no solo por dar estándares y confort idénticas al local, algo por ahí no tan habitual en Argentina, sino también por todo lo que proyecta", explicó Stefano Di Carlo, secretario general del club, en una entrevista con Infobae.

El objetivo de esta obra no solo fue brindar mejores condiciones para los jugadores que visitan el Monumental, sino también consolidar la imagen institucional de River como un club que está a la altura de los estándares internacionales. "Todo aquel que pasa por el vestuario visitante de River entiende la dimensión de lo que es el club, la calidad de su infraestructura y es algo que realmente impone", destacó Di Carlo. En ese sentido, la obra no fue pensada como un gesto hacia los rivales, sino como una forma de reafirmar la identidad de River como institución modelo.

Embed

Las obras del Monumental

La lógica de esta inversión se enmarca en un plan estratégico que apunta a potenciar todos los recursos físicos del club como soporte del proyecto futbolístico. "Cuando River mejora sus predios para la formación de deportistas, cuando River mejora su infraestructura, eso es determinante para el proyecto de fútbol", agregó el dirigente, dejando en claro que el crecimiento institucional está pensado como un pilar más para consolidar los logros dentro del campo.

Actualmente, el Monumental cuenta con 104 palcos distribuidos entre las tribunas San Martín (46) y Belgrano (58). Además del palco de honor reservado para las autoridades del club e invitados especiales, los palcos privados —de 8, 12 y 16 lugares— cuentan con cocheras en el estacionamiento interno y acceso preferencial para eventos especiales, como partidos de la Selección Argentina o recitales internacionales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario