El volante ofensivo dio una nota desde Bolivia con TyC Sports y contó sus sensaciones en su nuevo desafío jugando para Oriente Petrolero.
Ricardo Centurión es uno de los varios talentosos que el fútbol argentino vio nacer en las últimas dos décadas, pero sus problemas personales referidos a las adicciones impidieron que desarrollara su carrera de forma sana. Por estos tiempos, como flamante refuerzo de Oriente Petrolero de Bolivia, dice sentirse mejor y más tranquilo con su nuevo desafío.
El surgido en Racing con paso por Boca, San Lorenzo, Barracas y Vélez dio una nota con TyC Sports en las últimas horas y dejó varias frases fuertes que explican lo que vivió desde su lugar.
La palabra de Centu
"Me considero una buena persona. Si le erré, le erré por mí. Le perdí el tacto a un montón de cosas. No le encontraba el sentido a la vida, y estaba a la vuelta de mis ojos", comenzó diciendo Centurión, quien tuvo diferentes episodios con estupefacientes y alcohol que tomaron estado público en los últimos años.
El último hecho se dio el año pasado cuando Vélez, encabezado por el DT Gustavo Quinteros y el presidente Berlanga, intentaron ayudarlo para que volviera a jugar al fútbol. Sin embargo, Centu estuvo 10 días sin contestar el teléfono y desde el club no tuvieron más remedio que darlo de baja.
"No hay ayuda suficiente cuando uno se niega, cuando uno no quiere entender que para salir de cosas graves hay que dejarse ayudar. Fue primordial mi vieja, mi compañera que está acá conmigo, mi hija que está allá pero está siempre conmigo. La vida se ordena, es linda", dijo el jugador de 32 años.
Los últimos años de Centurión estuvieron marcados por diferentes actos de indisciplina y su partida a Bolivia es un intento de alejarse de las "malas compañías".
Los últimos antecedentes de Centurión
Antes de la mencionada situación en Vélez, la anterior actividad oficial de Centurión fue en Barracas Central en 2023, donde actos de indisciplina llevaron al técnico Sergio Rondina a apartarlo del plantel.
El 1 de diciembre de 2023, el futbolista reapareció públicamente por un episodio policial en el barrio porteño de Villa Soldati donde dio positivo en un control de estupefacientes.
Allí se le hicieron dos test: el de cocaína dio positivo y el de alcoholemia, negativo. Desde ese momento, el jugador no volvió a aparecer hasta que volvió a Vélez, que es dueño de su pase, donde comenzó a entrenar en febrero del 2024.
"Es un chico que se está recuperando. Nosotros le estamos dando todas las posibilidades para que entrene. Esperamos recuperarlo a él como persona y darle la posibilidad de que esté con el grupo, de que pueda ser uno más, y a partir de ahí, si está todo bien, lo vamos a tratar como un jugador más, como lo que es", había declarado el técnico Gustavo Quinteros.
Estuvo citado para un partido de Copa Argentina contra Sportivo Las Parejas, pero no tuvo minutos.
Esta situación de conflicto se suma a lo ocurrido en sus pasos por el Guapo, San Lorenzo, Racing y Boca.
Los entrenadores que tuvo Centurión, como Gabriel Heinze o el propio Rondina, intentaron sin éxito que pueda dejar atrás sus adicciones. El último fue Quinteros, quien tampoco pudo evitar que el jugador encarrilara su vida personal y deportiva.
Esta oportunidad en Bolivia le llegó en un momento donde busca rehacer su vida nuevamente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Quién es el funcionario del gobierno de Milei relacionado al escándalo por coimas en San Lorenzo
River empezó las negociaciones para traer otro campeón del mundo: quién es y qué club le compite
La amenaza de Arturo Vidal contra Racing en la previa del partido de Copa Libertadores
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario