La sorprendente propuesta de un famoso periodista deportivo para que los jugadores no hagan más tiempo
Un comunicador se mostró indignado por los jugadores que fingen lesiones y propuso una ley de otro deporte
Siempre se dice que el fútbol, más allá de táctica, técnica y estrategia, tiene mucho también de picardía, viveza e inteligencia, y en ese contexto es algo clásico ver a futbolistas que hacen perder tiempo fingiendo lesiones o golpes. Es por eso que un conocido periodista se mostró indignado con estas acciones y propuso una metodología para agilizar el juego.
Se trata del comunicador deportivo Germán García Grova, conocido por su labor en TyC Sports y en Radio La Red, y también por su análisis e información sobre el mercado de pases en el fútbol, lo que lo llevó a tener preponderancia en las redes sociales, sobre todo en época de transferencias. Aunque ahora se animó a arrojar una solución a los jugadores que hacen tiempo.
La propuesta del periodista Germán García Grova para no hacer tiempo
Sucede que cuando un equipo está por arriba en el marcador o consigue un resultado que cree favorable y empieza a ver que su rival de turno arremete con todo en ataque, es muy común ver que hay jugadores que buscan hacer tiempo fingiendo lesiones, logrando así enfriar un poco el juego y hacer perder segundos o minutos al partido en curso.
En ese sentido, el año pasado salió una tremenda estadística que indicaba que un partido en Argentina, por más que tuviera 105 minutos (90 reglamentarios, más 15 de añadido) podría tener apenas 41 minutos de juego neto, algo que muchas veces mata el espectáculo deportivo e inclina la balanza para mal.
Es por eso que Germán García Grova comparó el fútbol con el rugby y propuso incluir una regla de este deporte, para evitar así que los jugadores hagan tiempo fingiendo golpes y haciendo perder minutos del partido.
“El fútbol tiene que dejar de detenerse por jugadores en el piso. Ingresa el médico y lo atiende en el lugar. Como en el rugby. Van a ver como bajan considerablemente los protagonistas que fingen”, fue la opinión del especialista en mercado de pases acerca de los jugadores que hacen tiempo.
La estadística del tiempo neto de juego en Argentina
Todas las mañas le dan a la liga argentina un lugar singular en el universo del fútbol: es la competencia con el registro más bajo de tiempo efectivo de juego entre las cinco principales competencias de Europa y todas las de Sudamérica de las que se tienen registro.
Considerando el torneo de la Liga Profesional 2023, la Copa de Liga ganada por Rosario Central en ese mismo año y la Liga de 2024, el promedio de tiempo efectivo por partido es de 50 minutos y 19 segundos, colocándose en el antepenúltimo lugar entre las 13 competencias analizadas por Opta - Stats Perform.
El fútbol argentino está significativamente lejos de los 58 minutos y 31 segundos de la Premier League inglesa, que previsiblemente lidera este ranking, así como de los registros de la primera y segunda división del Brasileirao (55.23 y 55.10 respectivamente) o de LaLiga de España (55.01).
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario