El Millonario y el Xeneize vienen teniendo fuertes discusiones desde hace tiempo sobre la cantidad de títulos que tiene cada uno.
Boca Juniors y River Plate serán los representantes del fútbol argentino en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en 2025 en Estados Unidos. A modo de bienvenida, el máximo ente del fútbol mundial les dedicó a ambos clubes publicaciones especiales en sus redes sociales y página oficial, donde no solo celebró sus logros internacionales, sino que también estableció de manera explícita el criterio con el que se contabilizan sus títulos locales. La decisión no fue menor: cerró una discusión histórica del fútbol argentino.
Desde hace décadas, hinchas, periodistas y dirigentes debatieron sobre si deben contarse en la misma estadística los campeonatos obtenidos durante la era amateur y los logrados desde el profesionalismo iniciado en 1931. Ahora, la FIFA tomó postura oficial e incluyó ambos períodos en su conteo, una decisión que sacude la narrativa tradicional que cada club suele defender.
Los títulos de Boca y River que reconoce la FIFA
En el caso de Boca Juniors, la FIFA le reconoce 35 títulos de Primera División, empezando por el campeonato de 1920, en la etapa amateur. A ello le suma seis Copas Libertadores, tres Copas Argentina y dos Copas Sudamericana. Además, resalta un logro que ubica al Xeneize en un lugar de privilegio a nivel global: “Boca es uno de los cinco equipos que ganaron la Copa Intercontinental tres veces”, una referencia a sus consagraciones en 1977, 2000 y 2003, que marcaron una era dorada para la institución de La Ribera.
Por su parte, River Plate fue catalogado por la FIFA como el club más exitoso de Argentina en cuanto a campeonatos locales. “River es el club más exitoso de Argentina, con 38 títulos de Primera División”, destacó la publicación. El conteo incluye 37 torneos de la era profesional y uno de la etapa amateur, también correspondiente a 1920. En lo que respecta a títulos internacionales, la FIFA señala que el Millonario acumula cuatro Copas Libertadores, la última de ellas recordada por la histórica final ante Boca en Madrid en 2018, y tres Copas Argentina.
La FIFA reveló cuáles son los títulos de cada club del Mundial de Clubes
Ambas publicaciones oficiales no solo funcionan como reconocimiento institucional, sino que también marcan un precedente importante: la validación definitiva del conteo unificado de títulos, algo que la AFA en ocasiones mantuvo ambiguo y que generó numerosas polémicas mediáticas. La FIFA, con este gesto, terminó por zanjar una grieta del folclore futbolero argentino, aunque no sin generar reacciones de ambos lados.
Además de estos reconocimientos, el foco también está puesto en lo que viene: el Mundial de Clubes 2025, que tendrá por primera vez 32 equipos y se jugará en Estados Unidos. Será un torneo inédito, con un formato similar al de las Copas del Mundo de selecciones, y reunirá a los mejores equipos del mundo clasificados por sus logros en las últimas ediciones de los torneos continentales. Boca y River, por su trayectoria y títulos recientes, lograron su plaza y compartirán protagonismo con gigantes como Real Madrid, Manchester City, Palmeiras, Flamengo, entre otros.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario