Fico: una de las aperturas más brillantes de 2024
El restaurante Fico que comandan Estefania Maiorano y Martin Sclippa remite a una cocina de identidad marcada y es una de las aperturas del 2024
En la tradicional zona de Warnes del barrio porteño de Villa Crespo, se encuentra FICO, un restaurante que ha sabido captar la esencia de la gastronomía contemporánea linkeando con diferentes capas que tienen al producto y la técnica como protagonistas.
Este proyecto, liderado por dos jóvenes chefs formados en reconocidas escuelas de cocina, no solo propone un menú inspirado en influencias españolas, japonesas y francesas, sino que también encarna los valores y desafíos de una generación en transición.
Un salto hacia la independencia
La idea de FICO nació en un contexto complejo: plena pandemia. Pero para Martín y Estefanía, no fue la crisis sanitaria lo que los empujó a dar el salto hacia su propio emprendimiento, sino la necesidad de cerrar un ciclo y buscar independencia profesional. “Sentíamos que había terminado una etapa en el restaurante donde trabajábamos. Era el momento de independizarnos”, cuentan.
Ambos traían consigo una sólida formación académica y experiencia en la alta cocina. Martín estudió en The Bue Trainers, mientras que Estefanía se formó en el Instituto Gato Dumas. Sin embargo, abrir FICO significó enfrentarse a nuevos desafíos que iban más allá de los fogones: conectar con los clientes, gestionar un equipo y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad financiera del proyecto.
Un proyecto honesto y accesible
FICO no se presenta como un restaurante pretencioso ni como una oda a la gastronomía experimental. Según sus fundadores, es un “proyecto honesto” en el que ofrecen la comida que ellos mismos disfrutan, con precios competitivos y un enfoque en la calidad. “Hacemos lo que nos gusta en las condiciones en las que nos sentimos cómodos y buscamos siempre ser lo mejor posible día a día”, explican.
El clima laboral es otro de los pilares fundamentales del restaurante. Martín y Estefanía priorizan un ambiente de trabajo en equipo, buscando potenciarse mutuamente y aprender de todas las personas que forman parte del proyecto, desde los bacheros hasta el último cocinero. “De todos se aprende algo. La exigencia y el compromiso son esenciales, pero siempre buscamos generar un buen clima laboral”, destacan.
La generación de transición
Estefania y Martín representan una generación bisagra en la gastronomía. Crecieron y se formaron en un contexto donde las reglas del juego eran muy diferentes a las actuales: horarios interminables, condiciones laborales precarias y una fuerte desigualdad de género. Sin embargo, hoy tienen el desafío de adaptarse a una nueva realidad, donde las exigencias laborales, la infraestructura y las dinámicas de equipo están en plena transformación.
“Somos una generación de transición, la que vivió una gastronomía totalmente distinta a la actual y la que ahora tiene que adaptarse a las necesidades de la generación presente”, reflexionan. Este cambio de paradigma también se refleja en la propuesta de FICO: platos de alta calidad que no solo buscan deleitar, sino también respetar el equilibrio entre los ritmos de la cocina y el bienestar de quienes la hacen posible.
Un menú con identidad propia
El menú de FICO es una síntesis de las influencias que han marcado el camino de sus fundadores: la precisión de la gastronomía francesa, los sabores intensos de la cocina española y la elegancia minimalista de la japonesa. Aunque cada plato refleja estas tradiciones, la creatividad y el sello personal de Martín y Estefanía son inconfundibles.
El producto elegido y amado de Martín por sobre otros es el calamar y Estefanía admite que su debilidad son la manteca y el chocolate. Pero más allá de los platos, ambos cocineros coinciden en que la experiencia del comensal es integral. “El producto, el equipo, los clientes y los números son fundamentales. Todo está conectado”, afirman.
Platos como la molleja con choclo y verdeo, el cuadril más perfecto del mundo con ese punto y ese juguito y el pancito con manteca entre tantos increíbles y postres como el hojaldre caramelizado, manzanas, crema y piñones hacen que los suspiros no alcancen.
El desafío de hacer gastronomía en Argentina
Llevar adelante un restaurante en Argentina no es tarea sencilla, especialmente en un contexto económico inestable. Sin embargo, para Martín y Estefanía, el esfuerzo vale la pena. “Todo requiere mucho trabajo y dedicación, pero no hay nada mejor que hacer lo que te gusta en las condiciones adecuadas y poder vivir de eso”, aseguran.
Ambos destacan la importancia de mantenerse fieles a sus principios, incluso cuando las circunstancias los obligan a salir de su zona de confort. “Con Martín nos potenciamos y complementamos. Su capacidad para analizar el negocio más allá de la cocina y su paciencia con las personas son admirables”, dice Estefanía. Por su parte, Martín destaca la dedicación y el compromiso de su socia: “Trabajar con Estefi es un recordatorio constante de no negociar nunca la calidad”.
Una mirada crítica a la comunicación gastronómica
En un momento donde los comunicadores gastronómicos han tomado el lugar de los periodistas tradicionales, Martín y Estefanía reflexionan sobre la importancia de contar con información y conocimiento en el ámbito culinario. “Pensamos que quedan pocos periodistas gastronómicos y que muchos comunicadores carecen de profundidad en sus análisis”, opinan.
FICO: más que un restaurante, un proyecto de vida
Para quienes visitan FICO, el restaurante no es solo un lugar donde comer bien, sino una experiencia que combina sabores, historia y un profundo respeto por la gastronomía como oficio.
Martín y Estefanía han logrado transformar un sueño nacido en tiempos de incertidumbre en un espacio que refleja su pasión, su honestidad y su compromiso con una gastronomía que no solo deleita, sino que también construye comunidad.
La carta de vinos es muy buena y el personal encargado de asesorar la tiene clarísima.
En cada plato, en cada detalle del servicio, en cada conversación con sus comensales, FICO deja en claro que la cocina es mucho más que una profesión: es un acto de amor, esfuerzo y conexión. Un lugar donde lo cotidiano se vuelve extraordinario.
+ INFO:
Instagram: @fico.ba
Cena de martes a sábados
Muñecas 775, Buenos Aires, Argentina 1414
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario