El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana guía MICHELIN

Guía MICHELIN 2025: nuevas estrellas en Argentina para Mendoza y Buenos Aires

Se entregaron nuevas estrellas de la Guía Michelin en Buenos Aires y Mendoza. Ceremonia, protagonistas y una nueva edición de un premio.

En una ceremonia celebrada al pie de la Cordillera de los Andes, en la imponente Bodega mendocina Susana Balbo, la Guía MICHELIN presentó su esperada edición 2025 para Buenos Aires y Mendoza. El evento, que reunió a lo más destacado del mundo gastronómico y enológico del país, confirmó algo que muchos ya intuían: la alta cocina argentina no para de crecer y cautivar al mundo.

Con un total de 80 restaurantes seleccionados (56 en Buenos Aires y 24 en Mendoza), la guía no solo amplía su alcance, sino que reafirma la calidad, diversidad y evolución de la escena culinaria local. Desde bodegas con cocinas de autor hasta bistrós urbanos comprometidos con la sustentabilidad, la propuesta es tan rica como el paisaje argentino.

Aramburu renueva sus dos Estrellas MICHELIN y sigue siendo el faro gastronómico del país.

Ubicado en el corazón de Recoleta, Aramburu volvió a consagrarse con dos Estrellas MICHELIN. El restaurante liderado por el chef Gonzalo Aramburu mantiene su lugar como referente absoluto de la alta cocina nacional. Según los inspectores, su técnica impecable, la calidad sobresaliente de sus materias primas y una creatividad que no se agota lo mantienen en la cima de la gastronomía argentina.

Guia MICHELIN 2025 Imagen 8.jfif
Estrellas Michelin para Buenos Aires y Mendoza

Estrellas Michelin para Buenos Aires y Mendoza

Tres nuevos restaurantes se suman al club de una Estrella MICHELIN

Este año, tres establecimientos lograron dar el salto a la codiciada primera Estrella:

Crizia (Buenos Aires): El sofisticado restaurante de Gabriel Oggero deslumbra con su menú "Puro Mar", una oda al océano y al trabajo con pescadores artesanales. La experiencia, ya reconocida con una Estrella Verde por su compromiso sustentable, ahora se completa con este nuevo galardón.

Angélica Cocina Maestra (Mendoza): En la icónica bodega Catena Zapata, los chefs Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo combinan creatividad y respeto por el vino, con una cocina pensada para acompañar cada etiqueta. El concepto "Wine First" los llevó directo al radar de MICHELIN.

Riccitelli Bistró (Mendoza): El chef Juan Ventureyra impulsa una propuesta basada en productos vegetales de cercanía, sin perder de vista las proteínas. Ubicado en la bodega Matías Riccitelli, este restaurante también revalidó su Estrella Verde gracias a su filosofía de “de la tierra a la mesa”.

Con estas incorporaciones, ya son nueve los restaurantes con una Estrella MICHELIN entre ambas provincias.

Guia MICHELIN 2025 Imagen 6.jfif
La Estrella Verde de la Guía Michelin es un galardón que se otorga a los restaurantes que se distinguen por su compromiso con la sostenibilidad.

La Estrella Verde de la Guía Michelin es un galardón que se otorga a los restaurantes que se distinguen por su compromiso con la sostenibilidad.

La revolución verde continúa: tres nuevas Estrellas Verdes

Este distintivo reconoce a los restaurantes que lideran la transición hacia una gastronomía sustentable. Este año, los premiados fueron:

Alcanfor (Buenos Aires): En Villa Crespo, el chef Julián Galende apuesta por una cocina estacional, vegetal y de cercanía, en un bistró que respira compromiso ambiental.

Angélica Cocina Maestra (Mendoza): Además de su flamante Estrella, se lleva también la Verde gracias a su huerta orgánica y acciones para reducir la huella de carbono.

Osadía de Crear (Mendoza): Flavia Amad Di Leo transforma la propuesta enogastronómica de la bodega Susana Balbo en una experiencia sustentable, basada en el uso de productos orgánicos y proveedores locales.

Guia MICHELIN 2025 Imagen 1.jfif
Aramburu, único restaurante con dos estrellas Michelin de Argentina.

Aramburu, único restaurante con dos estrellas Michelin de Argentina.

Bib Gourmand y nuevos Recomendados: la calidad también se celebra sin lujos

Tres restaurantes de Buenos Aires recibieron el Bib Gourmand, que destaca la mejor relación precio-calidad:

Ácido

Ajo Negro – Mar de Tapas

MN Santa Inés

Además, 16 nuevos locales fueron incluidos como “Recomendados”, reconociendo la excelencia de su cocina, sin necesariamente encajar en las otras categorías. Entre ellos, destacan propuestas como “Han” (fusión coreana), “Osaka Concepción” (peruano-japonesa) y “Assemblage” (cocina argentina con técnicas francesas).

Premios especiales: talento joven y servicio de excelencia

La Guía también otorgó dos distinciones particulares:

Chef Joven MICHELIN 2025: Nicolás Tykocki, de solo 27 años, conquistó a la crítica con su restaurante "Ácido" en Buenos Aires. Su propuesta es irreverente, llena de guiños internacionales y marcada por un amor por los sabores vibrantes.

Premio al Servicio MICHELIN 2025: Entregado a Juan Pablo Lugo, de "Trescha" (Buenos Aires), por su atención meticulosa, amable y perfectamente sincronizada, que eleva la experiencia gastronómica al siguiente nivel.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario