El clima en Neuquén

icon
28° Temp
24% Hum
La Mañana kona

Kona, una diapositiva gastronómica de Japón en Buenos Aires

Kona, el nuevo restaurante de la cocinera Narda Lepes y de la bartender Inés De Los Santos es un viaje de ida.

Una esquina, por eso Kõnã Corner. Un homenaje a la cocina japonesa, rompiendo la tradición pero a su vez vitoreando con reminiscencias y señales claras. Narda e Inés, una dupla creativa, potente, intrépida, viajera, con una mirada filosa y una química interesante, hacen de este sitio un verdadero templo.

Luego de un tiempo prudencial de sueños, deseos, reformas, proyecciones, diseño y entreno del equipo, Kõnã pateó el primer trimestre del 2023 con una cocina que raja el piso.

narda e ines kona

Todo está meticulosamente pensado. Su diseño es una hermosura. El nivel de detalles, el aprovechamiento de las luces, la vajilla, el mobiliario, diossssss.

Cebadas en ideas , Narda e Inés fueron al corazón del asunto. Japón. El flash: lograr un sitio que remita parte de esa cultura y una carta de comida y tragos que reflejen la gastronomía japonesa pero sin quedarse en un ensayo tradicional o en un recuerdo para los que están lejos y nunca volvieron, sino más bien incorporar un poco eso, romperlo un cachito y permitirse crear y volar mezclando técnicas y productos.

El salón de abajo tiene la cocina abierta que está a cargo de Pablo Chinen, un talentoso cocinero, ex integrante de la banda Tintoreros de la cual yo escuchaba en cassette en los 90 's mientras pedaleaba mi bicicleta hasta el colegio Manzanar de Cipolletti.

Mesitas, mesones, silloncitos, sillas acodadas en la barra. Murmullo de cantina y de fondo las comandas. El diseño y el arte del lugar son una belleza. La iluminación es un gol y los detalles en la mesa un amor.

kona back -edit22.jpg
Pablo Chinen, Jefe de cocina.

Pablo Chinen, Jefe de cocina.

La comida es un diez. La carta tiene diferentes niveles: Fukusai (pequeños platitos de vegetales estacionales crudos, cocidos y encurtidos).Agemono (Frituras) donde podes encontrar tofu frito, croquetas de choclo y tempuras de mar y vegetales. En “Obachan” que son los platos de la abuela vas a encontrar unas gyozas realmente increíbles, unos calamares (butter shoyu) que van con arvejas, edamame, manteca y soja (diosssssss) y unos noodles mapo, que son ricos fideos con huevo y carne.

KONA exterior 04.jpg

En Kona han trabajado mucho para lograr un buen caldo (dashi) y eso se nota. Desde la parrilla (Sekitan Hi) aparecen ojos de bife tataki con salsa ponzu, truchas patagónicas y una rica molleja con jengibre y verdeo. Para el público fan del sushi, hay rolls clásicos, sashimis y maki de pesca ahumada.

kona platos -feb23 -27.jpg

También aparecen las opciones “Nabe” que básicamente apuntan a la olla. Hay de hongos y de pescado o tofu.

La pastelería es un territorio de profunda experimentación. Probé el durazno con pasta de almendras y me pareció muy tierno y rico.

Bar

El segundo piso es un pasadizo a otro mundo dentro de este. Una barra semicircular en el salón, mesitas y luces bajas. Camareros afiladísimos. Como en muchos bares de Japón la arquitectura está en altura, esta planta alta emula y despierta esa sensación por donde ver a través de esos hermosos ventanales. ¿Qué decir de la coctelería?. Tiene el corazón de Inés De Los Santos y su fiel ladero Lucas Rothschild, simbiosis perfecta para el disfrute líquido. Inés es una hechicera de otros tiempos en este. Esa noche se acercó y nos contó que tallar el hielo en la cultura japo es algo muy considerado sobre todo en la coctelería. El hielo es el sello que congela la distancia con tierras niponas. Aquí y ahora es sumergirse en esa carta de tragos excelentes que tiene cosas de alcohol moderado como “Llegué a Tokio vía Roma”, que sale con una ramita de orégano y tomate y otras que encienden el fuego. Particularmente volé con un Ash, una variante del dry Martini con Gin, schochu (bebida japonesa), vermú infusionado con sésamo tostado y un pickle de bambú, cargadito. Hay muchos más aperitivos, whiskies y sakes, obviamente.

kona platos -feb23 -11.jpg

Kona por el momento es una cantina de noche. Su luz y energía te envuelven y te sumergen en un mundo maravilloso. Cierro los ojos y estoy ahí, estando acá a más de 1200 kilómetros.

En breve se proyecta instalar en la terraza un karaoke para doce personas, algo muy típico en algunas reuniones sociales en Japón.

Todo es superior, el lugar es una maravilla. Vayan.

Instagram: @konacornerba

Kõnã Corner. Castañeda 1899, Belgrano. De martes a sábados, de 20 a medianoche. Viernes y sábado de 20 a 1.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario