El clima en Neuquén

icon
23° Temp
40% Hum
La Mañana pan

No te pierdas esta receta de pan relleno

De las panaderías a las casas, el pan relleno se convirtió en la opción ideal para compartir. Historia, receta y secretos de este infaltable.

El pan es uno de los alimentos más antiguos y versátiles del mundo. En Argentina, su presencia en la mesa es indiscutida: desde la clásica flauta hasta el infaltable pebete. Pero hay una variante que en los últimos años ganó popularidad y se transformó en un favorito de reuniones, picadas y hasta almuerzos informales: el pan relleno.

Con una crosta dorada, un interior esponjoso y un sinfín de opciones de relleno, esta delicia se convirtió en una estrella de panaderías y cocinas hogareñas. Puede servirse frío o caliente, con sabores clásicos como jamón y queso o con combinaciones más gourmet.

Un pan con historia

El concepto de pan relleno no es nuevo. En distintas culturas existen versiones similares: desde la focaccia italiana hasta los panes asiáticos con rellenos dulces o salados. Sin embargo, en Argentina, la receta tomó identidad propia, fusionando técnicas de panadería tradicional con ingredientes bien criollos.

El pan relleno como lo conocemos hoy comenzó a popularizarse en los ‘90 en panaderías y rotiserías, ofreciendo una alternativa diferente al sándwich y al clásico pan de campo. Con su formato práctico y su combinación de texturas, pronto se convirtió en una opción ideal para compartir en picadas, reuniones familiares o incluso como un almuerzo rápido y contundente.

pan rellenooo.webp
Pan relleno,  una receta simple para tener en cuenta.

Pan relleno, una receta simple para tener en cuenta.

El secreto de un buen pan relleno

Si bien hay muchas variantes de pan relleno, todas parten de una base simple: una buena masa y un relleno equilibrado.

Ingredientes para la masa básica:

  • 500 g de harina 000
  • 10 g de sal
  • 10 g de azúcar
  • 10 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca
  • 250 ml de agua tibia
  • 30 ml de aceite de oliva

Desarrollo

  • Activar la levadura: Disolver la levadura con el azúcar en un poco de agua tibia y dejar reposar hasta que espume.
  • Formar la masa: En un bol, mezclar la harina con la sal. Agregar la levadura activada, el resto del agua y el aceite. Amasar hasta obtener un bollo liso y elástico.
  • Dejar leudar: Cubrir la masa con un paño y dejar reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen.
  • Armar el pan: Estirar la masa en forma de rectángulo, colocar el relleno en el centro y cerrar formando un pan alargado o redondo, según la preferencia.
  • Hornear: Pintar con huevo batido y hornear a 180°C por unos 30-40 minutos, hasta que esté dorado.

pan relleno.webp
Pan relleno, fácil y rico para hacer en casa.

Pan relleno, fácil y rico para hacer en casa.

Rellenos clásicos y gourmet

La versatilidad del pan relleno permite jugar con infinidad de combinaciones. Entre las más populares, se destacan:

  • Jamón y queso: El clásico infalible, con mozzarella o queso cremoso para que se derrita al hornearse.
  • Caprese: Tomate seco, albahaca y mozzarella, ideal para un toque fresco y mediterráneo.
  • Cuatro quesos: Una mezcla de provolone, mozzarella, queso azul y parmesano para los amantes del queso.
  • Chorizo y morrón: Inspirado en el choripán, con chorizo desmenuzado y morrón asado.
  • Espinaca y ricota: Opción vegetariana, con una textura suave y un toque de nuez moscada.
  • Pollo y crema de verdeo: Una opción más sofisticada, con pollo desmenuzado y una suave crema de verdeo.

El pan relleno en la mesa argentina

Si hay algo que caracteriza al pan relleno es su espíritu de comida para compartir. Es ideal para servir en rodajas, acompañado de una tabla de fiambres o dips, y es un infaltable en cumpleaños, reuniones y picadas con amigos.

En los últimos años, muchas panaderías han elevado su propuesta con versiones más elaboradas, incorporando ingredientes como hongos, frutos secos y quesos de autor. También aparecieron variantes dulces, como el pan relleno de dulce de leche o crema pastelera, ideales para la merienda.

En la actualidad, el pan relleno se mantiene como una tendencia en crecimiento. No solo es una opción deliciosa, sino también una alternativa económica para aprovechar ingredientes y preparar una comida completa con pocos elementos.

Click para más recetas.

Visitá la tienda virtual de Schroeder Wines.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario