Pan casero sin amasar con 4 ingredientes: cómo hacer esta versión simple y perfecta
Se trata de una versión simple que se puede hacer en pocos pasos. En detalle, cómo hacer que quede perfecto para comer.
En la cocina existen miles de alternativas para cocinar una misma comida, aunque con los alimentos hechos a base de harina parece ser más complicado de lo habitual. Sin embargo, hace poco se viralizó una receta fácil para hacer un pan casero con apenas cuatro ingredientes y sin amasar.
Esta receta viral requiere apenas cuatro ingredientes que la gran mayoría de las personas tienen en su hogar (de hecho, uno de ellos es el agua potable). Esto, sumado al hecho de no tener que ensuciarse las manos y amasar la mezcla, lo vuelven una alternativa ideal para desayunos y meriendas, como también para utilizar de acompañamiento en otras comidas.
Paso a paso, cómo preparar un pan casero con solo cuatro ingredientes
Con el inicio del otoño y el descenso de la temperatura, las recetas con harina, y en especial el pan casero, aparecen como una opción ideal para acompañar varias comidas a lo largo del día gracias a la amplia variedad de alimentos con los que se los puede combinar.
Por ejemplo, durante el desayuno y la merienda se puede cortar en rodajas, tostar y untar con queso crema o mermeladas. A su vez, al mediodía es ideal para usar junto a queso en fetas y otros fiambres, como también un pedazo de carne o hamburguesas, y comer sanguches, mientras que para la cena puede servir de acompañante con de plato de pastas.
En tanto, el primer paso para obtener un pan casero con apenas cuatro ingredientes será contar con un bowl lo suficientemente grande como para poder colocarlos todos juntos allí.
Aunque el orden en el que se tiran en el recipiente no cambia el proceso, lo ideal es colocar primero la harina junto a un pequeño puñado de sal, luego la levadura triturada (también se puede conseguir la que ya está procesada en cualquier supermercado), para finalmente arrojarle agua tibia hasta que se forme una masa homogénea.
Al igual que con la mayoría de recetas de harina, pero sobre todo las de pan casero, el reposo juega un papel fundamental para que la mezcla pueda crecer. Se recomienda hacerlo en un lugar cálido, y durante un tiempo aproximado de 30 minutos (en caso de dejarlo más tiempo, mayores son las probabilidades de que la mezcla se eleve).
Con el tiempo de reposo listo, el siguiente paso será formar un bollo, estirar la masa a lo largo de la mesa previamente enharinada y pegarla varias veces desde sus bordes hacia el centro, como si se estuviera doblando un sobre.
Cuando se junte toda la mezcla en un solo bollo, hay que dejarla leudar dentro de un bowl cubierto con un repasador durante una hora, aunque, tal como ocurre con el tiempo de reposo anterior, mientras más tiempo esté leudando mejor será el resultado.
Precalentar el horno, un paso clave para cocinar un pan casero
En el último lapso de reposo se debe precalentar el horno a 220°C durante 15 minutos y colocar la preparación en una fuente larga y que tenga lugar para que crezca.
Un paso fundamental y que muchos obvian es hacerle un corte en cruz en su superficie y rociarlo con agua. Gracias a esto, el pan casero podrá crecer y seguir húmedo por dentro.
El tiempo de cocción recomendado es de 15 minutos con un horno con la temperatura a 180°C. Lo ideal es dejarlo enfriar un tiempo para no quemarse, y luego ya se podrá disfrutar acompañando cualquier comida.
Ingredientes para hacer un pan casero sin amasar
- 300 g de harina 000 (o harina de fuerza)
- 200 ml de agua
- 3 g de levadura seca (o 15 g de levadura fresca)
- 5 g de sal
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario