El clima en Neuquén

icon
27° Temp
41% Hum
La Mañana Arroz con leche

Receta: Arroz con leche para hacer en casa

Un clásico. Un postre para hacer y volver a hacer. Sabor e historia popular. Arroz con leche, una receta con corazón.

El arroz con leche es un postre tradicional con orígenes antiguos que se encuentran en varias culturas alrededor del mundo. Si bien hoy es popular en muchos países, su historia se remonta a tiempos lejanos y refleja la influencia de distintas civilizaciones en la gastronomía.

Origen del arroz con leche

El arroz, ingrediente base del postre, proviene de Asia, donde se cultivaba desde hace más de 5.000 años. Las primeras preparaciones similares al arroz con leche se encuentran en la cocina india, donde el "kheer" o "payasam" era un dulce hecho con arroz, leche y azúcar, que aún hoy sigue siendo popular.

Con la expansión del arroz hacia Medio Oriente, los árabes adoptaron y modificaron esta receta, agregando especias como canela y azafrán. Durante la Edad Media, con la conquista musulmana de la península ibérica, estos sabores y preparaciones llegaron a España.

Su llegada a América y popularización

Durante la época de la colonización, los españoles llevaron el arroz con leche a América, donde rápidamente se adaptó a los ingredientes locales. En Argentina, por ejemplo, se popularizó con la incorporación de la canela y el azúcar, convirtiéndose en un postre infaltable en la mesa familiar.

Un postre con versiones en todo el mundo

Cada país tiene su propia versión de este postre:

  • En España, se aromatiza con cáscara de limón y canela.
  • En México, puede llevar leche condensada y hasta cáscara de naranja.
  • En Perú, se mezcla con chicha morada en una variante llamada "arroz zambito".
  • En Argentina y Uruguay, se suele servir frío o tibio, espolvoreado con canela.

Un postre que trasciende el tiempo

El arroz con leche sigue siendo un clásico en la gastronomía mundial, gracias a su simpleza y sabor reconfortante. Su historia refleja la mezcla de culturas y la evolución de la cocina a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en una preparación con un legado inigualable.

Si te sobra arroz de alguna comida (preferentemente blanca y sin sal obviamente) se puede usar. Si preferís endulzar sin azúcar, sobre el final del preparado podes agregarle dulce de leche y queda genial.

arroz-con-leche-.jpeg

Ingredientes:

1 litro de Leche

60 g de azúcar (¼ de taza)

100 g Arroz doble Carolina (1/1 taza aprox)

Cascaritas de limón, naranja o mandarina c/n

Esencia de vainilla c/n

Canela c/n

1 clavo de olor

Desarrollo

En una ollita al fuego ponemos a calentar la leche junto al azúcar. Sumamos esencia de vainilla, la cáscara de cítrico, canela y clavo. Cuando ya esté caliente la leche agregamos el arroz y revolvemos de a ratos. (no colgarse con esto)

Una vez que rompa en hervor ponemos al mínimo el fuego. Vamos revolviendo para que no se pegue ni tampoco se queme.Probamos con cuidado el arroz, si el grano está tierno apagamos y dejamos que se enfríe. Si pusimos canela en rama la sacamos, idem con el clavo de olor y las cascaritas (esto es opcional). Dejamos enfriar en heladera.

Cuando rompe en hervor, bajamos el fuego al mínimo. Revolver cuidando que no se pegue y se queme. Cuando el arroz está tierno apagar el fuego y dejar que se enfríe. Retirar canela en rama, clavos de olor y cáscara de limón. Llevar a la heladera y listo.

Click para más recetas.

Visitá la tienda virtual de Schroeder Wines.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario