Imperdible recorrido: estas son las mejores 30 frases de Joaquín Sabina
Un imperdible recorrido por aquellas frases memorables que acuñó Joaquín Sabina.
Al igual que lo hiciese su amigo y colega Joan Manuel Serrat en 2022, Joaquín Sabina también decidió despedirse de los escenarios. La gira Hola y Adiós, que se inició recientemente en México, se prolongará durante un año y culminará en Madrid –la ciudad adoptada por el oriundo de Úbeda- en noviembre de 2025. Sabina, a poco de cumplir 76 años, se despedirá de la Argentina a lo largo de 10 funciones en el estadio Movistar Arena. ¿Cuáles son las mejores frases del cantautor español?
Dueño de una obra vastísima, Joaquín Sabina grabó 18 álbumes de estudio, 7 álbumes en directo y 5 álbumes tributo, entre tantísimas colaboraciones. Y lo cierto es que sus mejores frases reposan en los versos de sus canciones.
Sabina lanzó su disco debut en 1978 (Inventario), pero tal vez lo más selecto de su pluma pueda hallarse en el período comprendido entre 1988 y 1999, etapa dorada del andaluz, que comprende los discos El hombre del traje gris; Mentiras piadosas; Física y Química; Esta boca es mía; Yo, mi, me, contigo; Enemigos íntimos y 19 días y 500 noches –este último tal vez sea el más celebrado de su trayectoria-.
La Mañana de Neuquén se propuso llevar adelante una lectura extensa y adentrarse en los versos –o algunas de las frases más excelsas- de Joaquín Sabina. Las mejores 30 frases son:
- “Busco acaso un encuentro que me ilumine el día/Y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden”.
- “Dijo hola y adiós, y el portazo sonó como un signo de interrogación”.
- “Nunca entiendo el móvil del crimen, a menos que sea pasional”.
- “Violento, como un niño sin cumpleaños/como el perfume del desengaño/Así estoy yo sin ti”.
- “Algunas veces busco un adjetivo/Inspirado y posesivo/Que te arañe el corazón”.
- “Háblale de mi vida, las autopistas negras que atraviesan volando mi terca soledad”.
- “A la hora del atraco y la pasión/Cuando el infierno acecha en la escalera/Cuando pierde los nervios la razón/Y cruza el perseguido la frontera”.
- “Hoy dijo la radio que han hallado muerto al niño que yo fui”.
- “Era tan pobre que no tenía más que dinero”.
- “A ti te estoy hablando, a ti que nunca sigues mis consejos, a ti te estoy gritando, a ti que estás metido en mi pellejo,”.
- “No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca, jamás, sucedió”.
- “A ti que has detenido con un beso el reloj/A ti que me enfermas/A ti que eres mi envenenada medicina”.
- “Amor se llama el juego en el que un par de ciegos/Juegan a hacerse daño/Y cada vez peor, y cada vez más rotos/Y cada vez más tú/Y cada vez más yo, sin rastro de nosotros”.
- “Se miraron un segundo como dos desconocidos”.
- “Será mejor que aprendas a vivir/Sobre la línea divisoria/Que va del tedio a la pasión”.
- “Que no te dé el insomnio por contar/Las gaviotas del destierro/Las amapolas de París”.
- “Es mentira que sea un caballero cuando nadie me ve”.
En la poética sabiniana, se destacan tópicos como el amor; el desamor; la pasión; el desengaño; el paso del tiempo o cuestiones existencialistas. Asimismo, de su puño y letra les dedicó canciones a sus artistas favoritos como Joan Manuel Serrat; Chavela Vargas o José Alfredo Jiménez, entre otros.
- “Porque una casa sin ti es una oficina/Un teléfono ardiendo en la cabina”.
- “Y la vida siguió como siguen las cosas que no tienen mucho sentido”.
- “Que gane el quiero la guerra del puedo/Que los que esperan no cuenten las horas/Que los que matan se mueran de miedo”.
- “Que no te compren por menos de nada/Que no te vendan amor sin espinas”.
- “Como lo imposible por fin hecho/Como si alguien de veras me quisiera/ Como un dolor de muelas aliviado”.
- “Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver”.
- “Cuando me hablan del destino, cambio de conversación”.
- “Malditos sean los que progresan porque no se mueven, los de la escandalosa mayoría”.
- “Benditos sean los tristes que se ríen de la tristeza, los ricos sin dinero, los vagos con pereza”.
- “Cuando ya no se ama ni lo que se celebra/Cuando la nube negra se acomoda en mi cama”.
- “Peor es no saber quién eres/Agua pasada, tierra quemada/Que de igual esperarte o que me esperes”.
- “Decía que morirse no era tan grave/Y agonizó en voz baja por cortesía”.
- “Al asesino de la cola del cine/El Padrino Dos le ha decepcionado”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario