El clima en Neuquén

icon
11° Temp
82% Hum
La Mañana Neuquén

Amilcar, el domador de caballos que arrasa en redes sociales, llega a Neuquén

Amilcar Cruz Unanue, el domador de caballos que se hizo viral con una caída que suma más de 70 mil reproducciones, llega a Senillosa para compartir su pasión. Toda la información en la nota.

“Buenas tardes, hoy les mostramos un gran error mío, entro muy de punta. Ja, ja, cosas que pasan”, dice el texto del video que se hizo viral en Instagram y Tik Tok y que llevaba más de 70.000 reproducciones al momento de elaborar esta nota. Estas son las palabras de Amilcar Cruz Unanue, un hombre de 44 años, nacido en Chacabuco y radicado en Pergamino desde hace 22 años, en virtud de la caída que sufrió este miércoles en una muestra de doma de caballos. La caída no sorprende porque sí, la caída sorprende porque Amilcar es un gran domador de caballos.

Desde este punto de la provincia de Buenos Aires, Amilcar nos cuenta que tanto el caballo en cuestión como él se encuentra bien. “Todos tenemos errores, a todos nos pasan cosas”, reconoce Amilcar sobre este golpe que sufrió y que decidió mostrar porque cree que también es una forma de enseñar. “Ese chico que ve ese video se da cuenta que, si entra de esa manera, se va a golpear”, explica el domador, “sino parece que a uno nunca le pasa nada”, agrega.

Por este video, Amilcar sumó más de tres mil seguidores en pocas horas en redes sociales y recibió cientos de comentarios. El hecho también lo llevó a aclarar el asunto: “Es como si venimos corriendo una carrera de auto y llegué a la esquina, digamos, a la curva, y no tiré el rebaje, no levanté y pasé de largo”, explica en diálogo con +P.

Embed

Una vida con los caballos

El padre de Amilcar Cruz Unanue era puestero y amansaba los caballos con los métodos de antes en las estancias, para luego ser utilizados en diferentes deportes. Uno de los juegos más comunes por ese entonces era El Pato, un deporte argentino practicado por los gauchos en el campo.

“En el campo se aprenden muchas cosas”, asegura Amilcar, en ese ámbito, una vez finalizada la escuela primaria, se acercó al Polo y sus caballos. “Eso me refinó bastante la doma tradicional”, explica el experto, que ya lleva más de treinta años de oficio con la doma de caballos.

Amilcar Cruz Unanue 3 (1).jpg
“En el campo se aprenden muchas cosas”, asegura Amilcar. Foto: gentileza

“En el campo se aprenden muchas cosas”, asegura Amilcar. Foto: gentileza

Desde su experiencia, Amilcar asegura que la doma de los caballos “es una sola” si hablamos de la doma tradicional, después de esta etapa a los caballos se los entrena para diferentes usos o deportes. Pero inicialmente, hay una doma para todos los caballos, por igual, que él recomienda comenzar a partir de los tres años de edad del animal.

Enfrenar un caballo puede llevar un mes y medio aproximadamente, luego se le saca el freno y luego se vuelve a bocado “son las herramientas que uno va usando para que el caballo vaya respondiendo a lo que es la boca y la parte de los movimientos”, detalla Amilcar y asegura que “todos los caballos se pueden domar”.

Amilcar mejor 2 (1).jpg
Ofrecerá una clínica en Senillosa, Neuquén.

Ofrecerá una clínica en Senillosa, Neuquén.

La doma como una cultura

Amilcar aclara que hay caballos como los que se utilizan para las jineteadas, un deporte del campo argentino, que tienen un tipo de genética diferente, “de una madre porfiada, mordedora, macaca de lomo con un padrillo más malo”, explica. Muchas veces pasa que se reniega de domar a estos caballos “algo que estoy de acuerdo, porque es un deporte nuestro y ese caballo ya está, digamos, ya nació para ser el reservado como quien dice”.

Para aprender a domar caballos es necesario domar caballos complicados “porque te enseñan un montón de cosas” asegura Amilcar. El caballo complicado “Te enseña a tenerle paciencia, te enseña a cómo llegarle, en qué momento hay un poco de rigor y en qué momento no y en qué momento lo tenemos que perdonar”.

Embed

El caballo da señales constantemente, “tiene muchos gestos con la oreja, la mirada, la parada y la postura. Hay un montón de puntos con el que el caballo marca un respeto, ¿sí? Y yo siempre digo que a los caballos no hay que tenerles miedo porque se dan cuenta. Pero sí hay que tenerle mucho respeto”, sostiene el domador que pronto llegará a Senillosa para dar una capacitación.

En cuenta a las razas de caballos que encontramos en Argentina, según Amilcar el caballo criollo “es el más fuerte” además del más rústico y divertido. “Es un caballo que lo va a subir un nene una vez que se hace manso, son bárbaros. El domador también se reconoce como muy fanático de los caballos de Polo “es un caballo más ligero, más ágil “yo siento como que tiene más motor”, reconoce.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.24.40.jpeg

Amilcar Cruz Unanue dará la primera clínica de Doma en Senillosa, provincia de Neuquén, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril en Vinos Puerta Oeste. Lo que el domador trata de mostrar en estas capacitaciones de doma tradicional a los chicos que recién arrancan con un potro chúcaro, “de que nunca tengan dos atadas nomás, dos agarradas. Digamos usar y mantener nuestra cultura y nuestro trabajo que en muchas partes no se ve, porque hay muchas comodidades hoy” remarca el domador que se hizo viral en redes.

Para una experiencia completa, bien típica del campo, durante las jornadas de doma también se presentará el cantautor Saúl Huenchul, además del payador Maxi Salas. El programa también incluye cena en la bodega para el sábado 19 de abril.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario