El clima en Neuquén

icon
22° Temp
49% Hum
La Mañana Francisco

Cónclave: estos son los favoritos para ser el nuevo Papa y suceder a Francisco, uno por uno

A la brevedad, se iniciará el proceso para la elección del Nuevo Papa. En este artículo, ofrecemos un informe acerca de los trece candidatos para suceder a Francisco.

A lo largo de 12 años, el Papa Francisco dejó un legado indeleble como máximo representante de la Iglesia Católica. Uno de sus grandes aciertos fue el de su apego por la humildad, su adhesión por los pobres y los marginados y su compromiso de diálogo con personas de diferentes orígenes y credos. ¿El Nuevo Papa mantendrá la línea que en 2013 inauguró Francisco?

Aún no se sabe a ciencia cierta la fecha en la qué se nombrará al Nuevo Papa. Por lo pronto, restan 15 días para el inicio del Cónclave que llevará adelante el Colegio Cardenalicio, entidad de la Iglesia conformada por los cardenales que deberán decidir quien será el nuevo Pontífice.

ON - Misa por muerte Papa Francisco (23).jpg
A lo largo de 12 años, el Papa Francisco dejó un legado indeleble como máximo representante de la Iglesia Católica.

A lo largo de 12 años, el Papa Francisco dejó un legado indeleble como máximo representante de la Iglesia Católica.

Los 13 candidatos para suceder a Francisco como Nuevo Papa son:

  • Matteo María Zuppi (Italia, 69 años).
  • Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas, 67 años).
  • Pietro Parolin (Italia, 70 años).
  • Péter Erd (Hungría, 72 años).
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años).
  • Gerald Lacroix (Canadá, 67 años).
  • Jean Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años).
  • Robert Francis Prevost (Estados Unidos, 69 años).
  • Cristophe Pierre (Francia, 79 años).
  • Cristóbal López (España -nacionalizado paraguayo-, 72 años).
  • Pablo Virgilio David (Filipinas, 65 años).
  • Odilio Pedro Scherer (Brasil, 76 años).
  • Robert Sarah (Guinea, 79 años).

El perfil de los candidatos para suceder a Francisco

Captura de pantalla 2025-04-23 083234.png

Pietro Parolin y Luis Antonio Gokim Tagle

Según los especialistas, Matteo María Zuppi, arzobispo de Bolonia, se ubica en el ala política izquierdista de la Iglesia y es esperable que, de ser el elegido, continúe el legado del Papa Francisco.

Luis Antonio Gokim Tagle –prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos- en algún momento fue considerado el sucesor preferido de Francisco.

Pietro Parolin –cuyo fuerte es la diplomacia- se mostró abierto a que la Iglesia discuta temas como la bendición a parejas homosexuales y el celibato como opción para los sacerdotes.

Por su parte, el húngaro Péter Erd -arzobispo de Esztergom, Budapest- está en contra de la aceptación de las uniones homosexuales, aunque aprueba el apoyo pastoral a quienes sienten atracción por personas del mismo sexo.

Aveline fue definido como el prelado favorito de Francisco y como el más bergogliano de los obispos franceses.

Lacroix -decimoséptimo cardenal en la historia de Canadá- tiene una afición especial por la tecnología y las redes sociales.

En tanto, Hollerich -arzobispo de Luxemburgo- esta conceptuado como uno de los candidatos más progresistas.

Matteo Zuppi.jfif
Matteo María Zuppi se ubica en el ala política izquierdista de la Iglesia y es esperable que, de ser el elegido, continúe el legado del Papa Francisco.

Matteo María Zuppi se ubica en el ala política izquierdista de la Iglesia y es esperable que, de ser el elegido, continúe el legado del Papa Francisco.

Cardenal Matteo Zuppi - Arzobispo de Bolonia

Robert Francis Prevost –quien fuera designado al frente del Dicasterio para los Obispos- es la persona que le aconseja al Papa la selección de los obispos, un dato que fue analizado por los especialistas como una muestra reformista impulsada por Bergoglio.

Pierre -proclamado cardenal por Francisco- subrayó la importancia de convencer a los más jóvenes para que se acerquen a la Iglesia y la necesidad de acercarse a los pobres.

Cristóbal López –según lo anunciara el propio Francisco- posee un amplio conocimiento del mundo islámico así también como de las comunidades populares de la Iglesia en Latinoamérica.

Por su parte, David declaró alguna vez: “Debemos abandonar la tendencia a discriminar a las personas debido a su orientación sexual”.

Y mientras que Scherer manifestó que “la pretensión de introducirse en la armonía que Dios ha establecido entre los sexos y someter la identidad sexual a la voluntad arbitraria, es una temeridad que no promete buenos resultados para el futuro de la humanidad”, Sarah consideró como “males contemporáneos” el aborto, la homosexualidad y el islamismo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario