El clima en Neuquén

icon
17° Temp
55% Hum
La Mañana Corea del Norte

Corea del Norte quiere conquistar el mundo con IA y un ejército de hackers

El régimen norcoreano estableció el Centro de Investigación 227, un grupo de élite dedicado al desarrollo de tecnologías avanzadas para ataques cibernéticos.

Corea del Norte estableció una unidad de hackers especializada en inteligencia artificial con el propósito de fortalecer su capacidad ofensiva en el ámbito digital. Este grupo, denominado Centro de Investigación 227, enfocará sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas tecnologías diseñadas para ataques cibernéticos y recopilación de información de alto valor estratégico.

La iniciativa busca mejorar las capacidades de guerra informática del país y acceder a infraestructuras críticas de otras regiones.

El Centro de Investigación 227 tendrá un papel clave en la evolución de las estrategias cibernéticas de Corea del Norte. Su actividad no se limitará al perfeccionamiento de técnicas de piratería informática, sino que también incluirá la neutralización de sistemas de seguridad de países occidentales. La inteligencia artificial será un componente fundamental en la automatización de ataques y en el análisis masivo de datos obtenidos de manera clandestina.

Objetivos estratégicos de la nueva unidad

Kim Jong-Un
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un

De acuerdo con el diario internacional Daily NK, este grupo operará con un enfoque dual. Por un lado, perfeccionará tácticas de acceso a sistemas protegidos con el fin de robar información y recursos digitales. Por otro, desarrollará herramientas automatizadas que permitirán analizar datos en tiempo real y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles oportunidades de explotación informática.

A diferencia de otros equipos bajo el control del Buró General de Reconocimiento (RGB, por sus siglas en inglés), el nuevo centro no solo buscará información en redes extranjeras, sino que también trabajará en la creación de sistemas capaces de evadir medidas de protección avanzadas. Además, implementará software que optimice la identificación de vulnerabilidades y la extracción de datos sin ser detectado.

Las operaciones de este grupo se extenderán de forma ininterrumpida, asegurando un monitoreo constante de las acciones de otros actores en el ámbito digital. Gracias a ello, Corea del Norte ampliará su margen de maniobra en ciberataques dirigidos a objetivos estratégicos, tanto financieros como gubernamentales.

Selección de expertos en seguridad informática

El Buró General de Reconocimiento ya inició el proceso de reclutamiento para integrar al equipo del Centro de Investigación 227. La selección se enfocará en expertos en ciberseguridad, desarrollo de software y automatización de sistemas, con el objetivo de conformar un equipo de 90 especialistas altamente capacitados.

Los seleccionados no participarán directamente en misiones fuera del país, sino que serán responsables del diseño y la optimización de herramientas ofensivas que permitirán a los grupos de hackers norcoreanos desplegados en el extranjero ejecutar ataques con mayor precisión y eficiencia.

Daily NK destaca que estos especialistas desempeñarán un papel determinante en el perfeccionamiento de algoritmos avanzados de inteligencia artificial, cuyo propósito será mejorar la efectividad de los ataques cibernéticos y reducir el riesgo de detección por parte de las agencias de seguridad internacionales.

Ubicación y relevancia del Centro de Investigación 227

Hackeo. Hackers.

El nuevo centro operará de manera independiente a otras instituciones del RGB. Mientras que la mayoría de las oficinas del Buró General de Reconocimiento están ubicadas en el distrito Pyongyang Hyongjesan, esta unidad estará instalada en el distrito Mangyongdae, lo que evidencia su importancia dentro de la estrategia de ciberseguridad del país.

El gobierno norcoreano considera que la creación de este centro marca un punto de inflexión en su capacidad de realizar sabotajes informáticos y espionaje digital. Con el uso de IA y la automatización de ataques, Corea del Norte aspira a incrementar su control sobre operaciones clandestinas en el ciberespacio y reforzar su influencia en conflictos tecnológicos globales.

Las implicaciones de este desarrollo podrían afectar no solo a gobiernos, sino también a empresas y entidades financieras que manejen información sensible. La combinación de talento especializado con tecnología de última generación convierte a esta unidad en un actor relevante dentro del panorama de la seguridad informática internacional.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario