El clima en Neuquén

icon
Temp
56% Hum
La Mañana Ucrania

Crisis militar en Ucrania: desplazan a un alto jefe por "colaborar con el enemigo"

El presidente Zelenski tuvo que destituir al comandante de las Fuerzas Conjuntas, Yuri Sodol, ante la grave denuncia de la poderosa brigada Azov.

La cúpula de las Fuerzas Armadas de Ucrania se vio sacudida por una crisis interna que terminó con la destitución de un alto militar acusado de haber llevado a la muerte a sus soldados. Incluso se insinuó que pudo haber estado colaborando con el enemigo, el Ejército de Rusia.

Se trata del teniente general Yuri Sodol, comandante de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas, quien había accedido al cargo a principios de año en medio de otra depuración.

Sodol fue acusado por el poderoso jefe de la brigada Azov de la Guardia Nacional ucraniana, Bogdán Krotevich, quien anunció que había solicitado formalmente que se abriera una investigación contra el general ucraniano por haber "matado más soldados ucranianos que cualquier general ruso".

El presidente Volodimir Zelenski junto al jefe militar destituido, Yuri Sodol.
El presidente Volodimir Zelenski junto al jefe militar destituido, Yuri Sodol.

El presidente Volodimir Zelenski junto al jefe militar destituido, Yuri Sodol.

"Los comandantes de batallones y brigadas de combate son juzgados por perder un puesto de observación, pero este general no es juzgado por perder regiones, decenas de ciudades y miles de soldados," escribió Krotevich en Telegram. "Todo el personal militar ahora entiende de quién estoy hablando porque el 99% del personal militar lo odia por lo que hace", agregó en referencia a Sodol.

Krotevich reclama al DBR, los servicios secretos ucranios, que investigue a Sodol por abuso de poder, incompetencia en su mando e incluso posible colaboración con el enemigo.

Ante la dimensión de la denuncia, el presidente Volodimir Zelenski no tuvo más alternativa que destituir este lunes a Sodol.

El teniente general destituido, Yuri Sodol.
El teniente general destituido, Yuri Sodol.

El teniente general destituido, Yuri Sodol.

En la mira del sector nacionalista

Sodol es un militar con muy mala imagen en las fuerzas ucranianas por supuesta incompetencia en el manejo de las tropas.

Entre los estratos militares ucranianos se decía que Sodol estaba comiendo y bebiendo alegremente en un restaurante de Odessa cuando sus tropas trataban infructuosamente de resistir la ofensiva rusa reciente en Toretsk, Donetsk.

Incluso se lo criticó cuando hace sólo cuatro días condecoró al alcalde de Odessa, Gennadiy Trujanov, al que los sectores más nacionalistas del país consideran pro-ruso.

Pero lo que lo hizo caer fue que el ataque provino de uno de los sectores más combativos y respetados en el país: las famosas brigadas Azov.

El jefe de la brigada Azov, Bogdan Krotevich.
El jefe de la brigada Azov, Bogdan Krotevich.

El jefe de la brigada Azov, Bogdan Krotevich.

Estas brigadas pertenecen a un sector ultranacionalista ucraniano y nacieron en Mariúpol, la región costera del Mar de Azov, de donde deriva su nombre.

Se formaron para combatir en un principio contra los separatistas por-rusos del Este, en la región de Donbas, pero luego se expandieron hacia otras regiones.

Sus combatientes se ganaron el respeto general por ser aguerridos y ejercer una fuerte resistencia en el frente contras el ejército ruso.

Cobraron mayor dimensión luego del sitio ruso a Mariúpol, donde las brigadas Azov defendieron la ciudad y la planta siderúrgica de Azovstal hasta quedarse sin municiones. Terminaron masacrados por los rusos. Sólo unos pocos sobrevivieron.

Combatientes de las Brigada Azov en el frente de Bahkmut.

Combatientes de las Brigada Azov en el frente de Bahkmut.

Sismo en las fuerzas ucranianas

La denuncia de Krotevich y la caída de Sodol causaron un terremoto político y profundizaron la fractura que existe en el ejército ucranio por el avance de las tropas rusas en el frente del Este.

En febrero pasado el presidente Zelenski relevó a Valeri Zaluzhni como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, pese a que tenía el respaldo del estamento militar.

Numerosas bajas tanto rusas como ucranianas en el frente del Este.
Numerosas bajas tanto rusas como ucranianas en el frente del Este.

Numerosas bajas tanto rusas como ucranianas en el frente del Este.

En su lugar puso al general Oleksandr Sirski, quien se considera muy ligado al poder político y, especialmente, a Zelenski.

Fue justamente Sirski quien elevó a Sodol al cargo que tenía hasta ahora. La baja de Sodol sólo cuatro meses después es un duro golpe para el liderazgo de las fuerzas militares.

Para tratar de calmar a los sectores más críticos, especialmente a los nacionalistas, ubicaron en el cargo que tenía Sodol a general de brigada Andrii Gnatov, alguien a quien las brigadas Azov respetan. “Es un oficial muy digno”, dijo Krotevich.

Esta crisis es también parte del nerviosismo que domina a los militares ucranianos por el avance de las tropas rusas en el este.

Si bien las fuerzas ucranianas lograron contener al enemigo gracias a la llegada de armamento occidental, la ofensiva rusa sigue siendo fuerte.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario