El contagio se debió a que sostuvo el micrófono muy cerca de su cara. Los expertos chinos advirtieron cuáles son las causas que pueden atraer este tipo de afecciones.
Lo que comenzó como una salida nocturna para divertirse con amigos terminó en una experiencia que cambiaría su vida para siempre. Una mujer oriunda de Zhejiang, China, relató en una red social local similar a TikTok cómo una simple visita a un local de karaoke derivó en el contagio de herpes simple, un virus que, según los médicos, no tiene cura definitiva y puede permanecer latente en el organismo durante años.
La mujer, que decidió preservar su identidad, explicó que la infección habría ocurrido tras cantar con un micrófono del lugar, el cual sostuvo muy cerca del rostro durante varias canciones. Al poco tiempo, comenzó a notar la aparición de pequeñas ampollas dolorosas alrededor de la boca. Preocupada, acudió a una consulta médica donde los análisis confirmaron que había contraído el virus del herpes simple (HSV, por sus siglas en inglés), aunque no se determinó si se trataba del tipo 1, usualmente asociado a herpes oral, o del tipo 2, que suele manifestarse en la zona genital.
“Tengo que convivir con este virus para siempre, no hay medicamentos que lo eliminen”, expresó con angustia en su video viral. Y sostuvo: “Lo único que puedo hacer es tomar medicamentos que alivien el dolor cuando aparecen los brotes. Pero estos siguen volviendo”.
Ocho años después del presunto contagio, la mujer aseguró que continúa experimentando síntomas. Incluso relató que en los últimos meses notó nuevas lesiones en las mejillas, lo que intensificó su malestar y preocupación.
Este caso, que rápidamente ganó atención en redes sociales y medios asiáticos, reavivó el debate sobre los riesgos de compartir objetos de uso personal —como micrófonos— sin una adecuada desinfección. El uso masivo de este tipo de equipamiento en entornos como bares de karaoke, teatros o salas de conferencias representa un potencial riesgo sanitario, especialmente cuando se trata de virus o bacterias transmitidas por contacto estrecho.
La mirada de los expertos: ¿es posible contagiarse así?
Desde la empresa Li.Lac, especializada en la fabricación de dispositivos para la desinfección de micrófonos, explicaron que estos aparatos pueden convertirse en vehículos de transmisión para diversas enfermedades. “Un micrófono contaminado puede ser una fuente de propagación para virus como el de la gripe, e incluso otros más resistentes”, señalaron.
Si bien advirtieron que el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) es particularmente frágil fuera del cuerpo humano, el riesgo existe si el micrófono es utilizado inmediatamente después por una persona con un brote activo, especialmente si la siguiente persona presenta alguna herida o lesión en la piel que facilite la entrada del virus.
Además del herpes, los expertos señalaron que los micrófonos pueden acumular alérgenos, bacterias e incluso hongos que provocan irritaciones o problemas respiratorios, especialmente en personas inmunodeprimidas o alérgicas.
Una epidemia silenciosa
El caso individual de esta mujer se enmarca dentro de un contexto global más amplio y preocupante. Un estudio reciente basado en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que, para el año 2020, más de 3.800 millones de personas menores de 50 años en el mundo vivían con el HSV-1. Además, se detectaron 122 millones de nuevos contagios, de los cuales casi 17 millones correspondieron a infecciones genitales con este mismo tipo de herpes.
En cuanto al HSV-2, que se transmite mayormente por vía sexual, se registraron 26 millones de nuevos casos en adultos jóvenes de entre 15 y 39 años, elevando a 520 millones el total de personas afectadas a nivel mundial.
En Estados Unidos, el panorama también es preocupante. Las autoridades sanitarias estiman que cada año se registran 20 millones de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual. Entre el 50% y el 80% de los estadounidenses tienen herpes labial al menos una vez en la vida, mientras que cerca del 12% de la población entre 14 y 49 años convive con herpes genital.
Una encuesta reciente reveló que más de la mitad de los contagios por enfermedades de transmisión sexual en ese país se dan en el marco de relaciones extramatrimoniales, lo que demuestra que el estigma y el desconocimiento siguen siendo barreras importantes para la prevención.
Qué ocurre en el cuerpo tras la infección
Tanto el HSV-1 como el HSV-2 tienen una característica en común: una vez que ingresan al organismo, no se eliminan. Tras la infección inicial, el virus se aloja en los ganglios nerviosos, donde puede permanecer inactivo durante largos períodos. Pero ante situaciones de estrés, fatiga, fiebre o debilidad inmunológica, puede reactivarse y generar nuevas lesiones en la piel o mucosas.
Los tratamientos actuales se basan en antivirales que ayudan a reducir la intensidad y duración de los brotes, pero no eliminan el virus por completo. Por eso, los especialistas insisten en la importancia de la prevención, el uso de barreras de protección en las relaciones sexuales y, en espacios públicos, la higiene y desinfección adecuada de todos los elementos de uso compartido.
Aunque no es común contraer herpes a través de un micrófono, el caso de esta mujer pone sobre la mesa un aspecto muchas veces ignorado: la falta de protocolos de higiene en espacios de recreación colectiva. La anécdota, que algunos podrían considerar inusual o anecdótica, no deja de ser una alerta sobre la necesidad de reforzar medidas básicas de prevención.
Mientras tanto, la mujer de Zhejiang continúa lidiando con las secuelas de aquel episodio. “Si lo hubiera sabido, jamás me habría acercado tanto al micrófono”, dijo en su testimonio. Su historia ya ha sido vista por millones y ha despertado la empatía, pero también la preocupación de quienes nunca imaginaron que una noche de karaoke pudiera dejar una marca para toda la vida.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
A días del cónclave, un cardenal se llevó una sorpresa desagradable en Santa Marta
Escalofriante: se grabó en la tirolesa sin saber que estaba en medio de un ataque terrorista
La misteriosa muerte de una conocida influencer dos días antes de cumplir 25 años
-
TAGS
- karaoke
- infección
- enfermedad
- China
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario