El clima en Neuquén

icon
26° Temp
38% Hum
La Mañana Papa Francisco

El Papa Francisco reapareció en la plaza San Pedro: el conmovedor mensaje a los fieles

El Sumo Pontífice se mostró en silla de ruedas y con cánulas de oxígeno, signos de que aún está en recuperación tras su internación por una neumonía bilateral.

El Papa Francisco reapareció este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles, mientras se recupera de su extensa internación en el hospital de Gemelli de Romo por una neumonía bilateral.

Las emotivas palabras de Francisco después de una misa dedicada a los enfermos: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”. El papa reapareció en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.

Francisco sorprendió con su nueva aparición ante los fieles, que lo esperaban en una plaza soleada y primaveral con aplausos, emoción y gritos de “viva el Papa”.

El papa no pudo hablar demasiado porque los médicos le recomendaron máxima prudencia y reposo en su recuperación. En estas semanas clérigos o cardenales celebraron las misas, en su nombre, con lecturas de sus discursos y homilías.

Embed

La eucaristía por el Jubileo de los Enfermos la encabezó el arzobispo italiano Rino Fisichella, que leyó un texto preparado por Francisco, con eje en la necesidad de no excluir a los enfermos o personas frágiles de la sociedad.

El mensaje del Papa Francisco

El texto preparado por Francisco dice: “Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar”.

El documento plantea además que “la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida” pero que “la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor”.

El papa citó en el texto a su antecesor, Benedicto XVI, que en su encíclica ‘Spe Salvi’ (2007) planteó que “la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento” y que “una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana”.

Papa Francisco.jpg

Francisco transmitió: “Es verdad, afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad”. Por eso llamó a la sociedad a “no relegar al que es frágil” como, advirtió, “lamentablemente a veces suele hacer hoy un cierto tipo de mentalidad”. El papa reclamó: “No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos”.

Luego El Vaticano difundió el texto que tenía preparado para el Ángelus dominical: “Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”.

Francisco expresó su deseo de que “se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario