El clima en Neuquén

icon
14° Temp
41% Hum
La Mañana Francisco

El último adiós al papa Francisco en vivo: cierran el féretro con los restos mortales

Más de 200 mil fieles de todo el mundo despidieron al sumo pontífice. El sábado por la mañana será el velorio.

La Basílica de San Pedro, donde los fieles le dieron el último adiós al papa Francisco, quien falleció el lunes a sus 88 años por un derrame cerebral, cerró sus puertas este viernes a las 2 de la tarde, para luego el sábado dar comienzo al funeral.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede precisó que la Basílica de San Pedro, como se anunció anteriormente, "permanecerá abierta hasta las 19:00 (14 hs ARG)". Sin embargo, una hora antes ya había finalizado el acceso a la fila, "para permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica".

Al menos 250 mil fieles acudieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

francisco vaticano feretro

El cierre del ferétro de Francisco

Este viernes, con el cierre de la visita de fieles, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidió el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. También asistieron el arcipreste de la basílica de San Pedro, el cardenal Mauro Gambetti; el ex secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin; el vicario de la diócesis de Roma, Baldo Reina; monseñor Edgar Peña Parra, de la Secretaría de Estado; el limosnero papal, cardenal Konrad Krajewski, y los familiares del pontífice fallecido.

Durante el ritual de cierre del ataúd papal, un velo de seda blanca es colocado sobre el rostro del pontífice. Según establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, dentro del ataúd se colocan también una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado y medallas de plata y bronce, que simbolizan los años de servicio. Además, se introduce un tubo de metal que contiene el Rogito, un documento redactado por el maestro de ceremonias en el que se narra la vida del Papa.

Embed - Vatican Media Live

Una vez concluido este rito, se coloca la tapa al ataúd de zinc, sobre el cual se fijan una cruz, el escudo papal y una placa con el nombre del pontífice, la duración de su vida y de su ministerio. El ataúd es luego soldado y se le aplican los sellos oficiales del cardenal Camarlengo, la Prefectura de la Casa Pontificia, el Oficio de Celebraciones Litúrgicas y el Capítulo Vaticano. Finalmente, se cierra también el ataúd de madera.

El ritual concluye con la oración del eterno descanso y el Salve Regina.

A diferencia de sus predecesores, el papa Francisco ha decidido suprimir la costumbre de las tres arcas (ciprés, zinc y roble), optando por un ceremonial más sencillo.

Históricamente, los papas eran enterrados en un primer ataúd de ciprés, que luego se introducía en uno de zinc, y este a su vez en un tercero de madera noble (roble o nogal), todos sellados y marcados con la cruz y el escudo del pontífice fallecido

Cómo será el funeral del papa Francisco

Otro de los puntos que dieron a conocer es cómo será el diseño de la tumba del sumo pontífice, según el pedido que realizó en su testamento.

La tumba "está hecha de mármol de la región italiana de Liguria, solo lleva la inscripción ´Franciscus´ y una reproducción de su cruz pectoral".

A su vez, el "emplazamiento de la tumba del Papa se ha preparado en un nicho de la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Sforza, la cual se encuentra junto al Altar de San Francisco".

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado a las 10.00 (5:00 en Argentina) en la Plaza de San Pedro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VaticanNews/status/1915486294857166858&partner=&hide_thread=false

Francisco dispuso que su cuerpo fuera enterrado "con dignidad, pero como todo cristiano", sin triple ataúd, doble velatorio ni títulos ostentosos. Sobre el ataúd del Papa, colocado delante del altar, se ubicará el Libro de los Evangelios.

Encomendó la tarea a monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas papales, y aprobó una nueva edición del "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" (Rito del entierro de los romanos pontífices) el 29 de abril de 2024, para establecer que "el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso de este mundo", explicó Ravelli.

La liturgia funeral será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, el decano del Colegio Cardenalicio, y de ella también participarán patriarcas, cardenales, arzobispos y obispos.

Al final del servicio, el cardenal decano pronunciará la última oración, que encomienda formalmente al Papa a Dios antes del entierro. El ataúd será llevado por portadores al interior de la basílica para la conclusión del servicio, antes de ser transportado a su lugar de entierro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario