Las aerolíneas modificaron la lista de artículos prohibidos. Los cambios afectan a todos los pasajeros.
Las aerolíneas actualizan sus políticas con cierta frecuencia, y esta vez se trata de una modificación que impactará directamente a los pasajeros. A partir de ahora, se introdujo una lista más estricta de elementos que no podrán llevarse en el equipaje de mano.
Estas restricciones buscan mejorar la eficiencia en los controles de seguridad y evitar demoras durante el embarque.
Aunque muchas personas ya estaban al tanto de las restricciones generales —como las limitaciones en líquidos o los objetos cortantes—, las modificaciones recientes incorporan nuevas categorías de artículos, algunos de uso cotidiano, que ahora deben trasladarse exclusivamente en la bodega o, en otros casos, ni siquiera podrán ingresar al avión.
Dispositivos, herramientas y medicamentos bajo la lupa
Entre los dispositivos electrónicos, el transporte de drones fue modificado. Su inclusión en el equipaje de mano dependerá de las normas específicas de cada aerolínea. El resto de los aparatos electrónicos de uso personal, como computadoras portátiles, tablets o cámaras, siguen permitidos, aunque se recomienda llevarlos fácilmente accesibles para su inspección.
En el caso de medicamentos y equipos médicos, se endurecieron ciertas condiciones. Por ejemplo, el bisturí queda completamente prohibido en cabina. Por su parte, los tanques de oxígeno solo podrán llevarse a bordo con la aprobación expresa de la aerolínea y bajo normas particulares que varían según la compañía aérea y el tipo de dispositivo.
Las herramientas de trabajo también fueron objeto de revisión. Ya no se podrá llevar en cabina ningún tipo de sierra portátil, martillo, taladro o soplete. Estos elementos deben ir en la bodega, y algunas sustancias como aguarrás o disolventes están directamente prohibidas en cualquier parte del avión, incluso en el equipaje facturado.
Líquidos, cosméticos y objetos deportivos: lo que cambia
Los líquidos y productos de higiene continúan bajo estricta regulación. Solo se permite llevar envases individuales de hasta 100 mililitros, todos colocados dentro de una bolsa plástica transparente y resellable. Esta norma incluye geles, champús, perfumes, cremas, pasta dental, desodorantes en aerosol y bebidas. Cualquier envase que supere ese volumen, aunque esté parcialmente lleno, no podrá pasar el control de seguridad.
En cuanto a los objetos deportivos, la lista de artículos prohibidos en cabina se amplió. Ya no se permite viajar con palos de golf, tacos de billar, cañas de pescar ni bates de béisbol en el equipaje de mano. También se incluyen los elementos de artes marciales, como bastones de defensa, nunchakus y similares, además de dardos, jabalinas o arcos con flechas. Todos estos objetos deberán ser transportados en bodega si la compañía lo permite.
Armas, productos químicos y consejos para evitar problemas
Las normas para armas y sustancias peligrosas se endurecieron. Quedan excluidos de la cabina cualquier tipo de arma de fuego, municiones, explosivos y granadas. Además, tampoco podrán llevarse en el equipaje de mano productos químicos como gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y sustancias tóxicas. Estos artículos, en su mayoría, tampoco son aceptados en la bodega del avión.
Para evitar inconvenientes en el aeropuerto y posibles pérdidas de vuelo, es recomendable seguir una serie de pasos prácticos. Primero, verificar con la aerolínea los artículos permitidos antes de empacar. Segundo, controlar el tamaño y volumen de los líquidos. Tercero, asegurarse de que todo elemento restringido se encuentre en el equipaje facturado y, finalmente, llegar con suficiente anticipación al aeropuerto para superar los controles de seguridad sin demoras.
El incumplimiento de estas nuevas disposiciones puede implicar la confiscación de objetos, demoras en el embarque e incluso sanciones económicas. Tomar unos minutos para revisar la valija puede evitar inconvenientes mayores. Viajar preparado siempre es la mejor estrategia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario