Supera a China y a Rusia. Argentina se posiciona en el puesto 46 según el Trading Economics con apenas 61 toneladas de oro.
Muchas potencias del mundo apuestan al oro como estrategia económica y geopolítica. Sin embargo, solo una mantiene la mayor reserva de oro del mundo superando a China y Rusia.
Según los datos del World Gold Council, Estados Unidos se consolida como el país con la mayor reserva de oro en todo el mundo. El país cuyo presidente actual es Donald Trump lidera el ranking mundial con una impactante cifra de 8133 toneladas de oro. El volumen es más del cuádruple de las reservas que acumula China y Rusia.
El oro no solo respalda a las economías de los países también refuerza su posición geopolítica. Además, siempre ha servido frente a la inflación, crisis económica y la volatilidad de las monedas.
A Estados Unidos le siguen: Alemania (3352 toneladas), Italia (2452 toneladas), Francia (2437 toneladas), Rusia (2336 toneladas), China (2264 toneladas), Suiza (1040 toneladas), Japón (846 toneladas), India (841 toneladas) y Países Bajos (612 toneladas).
Argentina, en tanto, ocupa el puesto 46 según Trading Economics con una reserva de 61,74 toneladas de oro.
El precio del oro y otras metales
El oro alcanzó su máximo histórico en octubre de 2024 cuando llegó a 2.790,07 dólares por onza. En la actualidad, la cotización se mantiene cerca de 2.940,99 por onza, impulsada por las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y la situación geopolítica mundial.
De hecho, la asunción de Donald Trump el pasado enero y sus medidas económicas en materia de aranceles contra China, Canadá y México afectan la estabilidad financiera global y aumentan la demanda del oro como cobertura ante posibles crisis.
Más allá del oro, metales como la plata, el platino y el paladio tienen relevancia en los mercados internacionales. Sus variaciones en los precios son:
- Plata: cotiza en 3,03 dólares la onza, caída del 0,6%.
- Platino: cotiza en 972,7 dólares, caída del 1,2%.
- Paladio: cotiza en 944,07 dólares, caída del 0,5%.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario