La muerte del papa Francisco y una profecía de Nostradamus que inquieta a la Iglesia
El fallecimiento del Sumo Pontífice abre camino a varias especulaciones sobre quién ocupará su lugar. La predicción que pone nerviosa a la lglesia.
Las primeras horas del lunes conmocionaron al mundo, ya que se confirmó el fallecimiento del referente más importante de la Iglesia Católica, el papa Francisco, a los 88 años.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
El papa venía atravesando varias semanas con problemas de salud de los que no pudo recuperarse. Su última aparición fue este domingo de Pascuas: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Buena Pascua!”, fue el último mensaje durante la celebración del domingo en el Vaticano.
Por estas horas, se abre la carrera por la sucesión. Se sabe que el próximo Papa será elegido por el cónclave del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica, al que se convoca cuando fallece la máxima autoridad del Vaticano. Entre los que se perfilan para suceder a Jorge Bergoglio aparecen progresistas, moderados y conservadores.
Ante este panorama, tomó gran notoriedad una profecía de Nostradamus que pone nerviosa a la Iglesia sobre los cambios que se vienen tras la partida del papa.
Hay muchos creyentes en las predicciones de Michel de Nostradamus que están inquietantes, ya que parte de sus profecías hablan de la muerte de un Papa, y para muchos, es el argentino al que se refiere. Lo preocupante es sin duda, lo que viene después de este fallecimiento.
Si bien Nostradamus murió en 1566, su libro Las Profecías ha sido material de estudio durante siglos a raíz de las predicciones que posee. Una habla sobre la muerte del papa Francisco, o al menos eso es lo que se cree.
Pero es importante destacar que las predicciones de Nostradamus son muy ambiguas, lo que dan lugar a distintas interpretaciones. Algunos estudiosos de las profecías del astrólogo francés, indican que llegó a predecir hechos trascendentales de la historia mundial, como la muerte de Napoleón y también el atentado a las torres gemelas.
Asimismo, se le atribuye ser el que predijo el cambio que se viene en la Iglesia tras la muerte del papa Francisco.
¿Cuál es la profecía de Nostradamus sobre el papa Francisco?
Según las predicciones de Nostradamus, la muerte de Francisco iba a ocurrir en el año 2024, sin embargo esto ha ocurrido en el cuarto mes del 2025. Pero los estudiosos señalan que esta diferencia no ha disminuido el temor que puede haber sobre los cambios que se vienen en la Iglesia.
"Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, de él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz", señaló Nostradamus en sus Profecías. Para muchos, esto se refería al papa Francisco, que murió este lunes 21 de abril a los 88 años.
"No será el romano pontífice elegido, ni cerca ni lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo", afirma el profeta en sus escritos.
Aunque las profecías no son un hecho científico y existe mucha polémica por su ambigüedad, lo que es un hecho, es que tras la muerte de Francisco se vienen cambios en la Iglesia.
El cardenal africano
Lo que llama la atención por estas horas es que Peter Turkson, el cardenal africano es uno de los nombres que aparece como uno de los posibles candidatos para suceder al papa. Ha sido considerado un candidato papal en varias ocasiones.
Ha sido presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, donde ha mostrado un enfoque fuerte en la justicia social, el cambio climático y los derechos humanos, áreas en las que comparte muchas de las preocupaciones de Francisco.
Además, su origen africano le ha permitido captar la atención de muchos en los sectores más conservadores del continente, indicaron medios internacionales
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario