El clima en Neuquén

icon
25° Temp
41% Hum
La Mañana Vaticano

La predicción de un experto del Vaticano sobre quién será el próximo papa

A pocos días de la muerte de Francisco, vaticinó quién podría ser el próximo líder de la Iglesia Católica. Y dio detalles pocos conocidos del cónclave.

Pocas respuestas y muchas preguntas surgen en torno a quién será el próximo papa, como así también si continuará con el legado que Francisco dejó. Con una iglesia de pobres para los pobres, el argentino logró revitalizar la fe como ningún otro en tiempos recientes.

Giovanni Maria Vian, exdirector del periódico L’Osservatore Romano, señaló que podría registrarse un cónclave muy polarizado y el próximo papa tendrá una identidad muy distinta en comparación a Bergoglio.

El autor del libro "El último papa: Retos presentes y futuros de la Iglesia católica" señaló a Francisco como "un papa de carácter absolutista", cuyo mandato generó "claras contradicciones". En diálogo con La Nación, opinó que, pese a que el 90% de los cardenales electores fueron designados por Francisco, no necesariamente elegirán a un sucesor "bergogliano".

image.png
Giovanni definió que que el papa tuvo

Giovanni definió que que el papa tuvo "una etapa de claroscuros".

"Es casi seguro que el próximo papa no se llamará Francisco II. Si quiere sobrevivir a la confrontación, deberá desmarcarse del actual pontificado", indicó Vian, quien durante años se desempeñó como profesor de filología cristiana antigua en la Universidad La Sapienza.

Frente a este panorama tan polarizado dentro del Vaticano, el experto indicó que "el próximo papa será europeo". Indicó que pese a que el nombre del italiano Pietro Parolin o el filipino Antonio Tagle resuenan como los candidatos más "papables", el cónclave es impredecible, "una especie de lotería", agregó.

Con algunos cardenales que comenzaron a llegar este martes al Vaticano, las tensiones aumentan frente a la espera de un nuevo papa. Entre los temas clave a debatir, según Vian, están la continuidad de las reformas de Francisco y cómo aplicar de forma real el principio de sinodalidad.

Giovanni, uno de los más reconocidos vaticanistas italianos, fue duro con la misión que llevó a cabo Francisco. Definió su papado como "una etapa de claroscuros". "Fue un papa inconsistente, que habló demasiado, improvisó con frecuencia y, en ocasiones, se contradijo”, evaluó el cardenal .

Entre los aspectos más polémicos del pontificado de Francisco, Giovanni destaca la canonización de Juan Pablo II. Indicó que canonizarlo fue "una decisión imprudente", ya que "termina santificándose también una política".

Pese a una gran cantidad de críticas hacia Bergoglio, Vian reconoció que se mostró emocionado al enterarse por su muerte. "Me emocioné cuando supe de su muerte. Hasta su último aliento quiso estar con los fieles y dar su bendición al mundo", reconoció.

image.png
El papa Francisco estuvo 12 años como líder de la Iglesia Católica, tras la renuncia de Juan Pablo II.

El papa Francisco estuvo 12 años como líder de la Iglesia Católica, tras la renuncia de Juan Pablo II.

Los cardenales llegan al Vaticano para participar del cónclave

El cardenal Jean-Pierre Kutwa de Costa de Marfil, arribó a Italia para dar su voto en la elección del próximo papa. Con el arzobispo emérito de Abiyán, el cónclave marca el pulso de la ciudad de Roma. Otro de los cardenales que está previsto que llegue hoy es de Malasia, Sebastian Francis, obispo de Penang.

Asimismo, dos cardenales notificaron que no participarán de la votación por problemas de salud. Se trata del bosnio Vinko Pulji y del español Antonio Cañizares. Con esta baja, el cónclave quedará en un total de 133 cardenales, por lo que la mayoría para nombrar al nuevo mandatario al frente del Vaticano quedará en 89 votos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario