El clima en Neuquén

icon
13° Temp
94% Hum
en vivo en vivo LA MAÑANA | NEUQUEN - 21 de abril de 2025 - 12:36

Murió el papa Francisco: las repercusiones en el mundo en vivo

Murió a los 88 años este lunes de madrugada. Su última aparición fue durante el domingo de Pascuas en el Vaticano.

EN VIVO

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado.

El Vaticano en vivo

Embed - Vatican Media Live - Español

---

Live Blog Post

El día que Bergoglio visitó Río Negro para beatificar a Ceferino

Tras el dolor mundial por la muerte del papa Francisco I, se han dado a conocer datos sobre su vida durante todo el día. El 11 de noviembre de 2007, Jorge Bergoglio, que por entonces era Cardenal de la Iglesia Católica, visitó Río Negro para la ceremonia de beatificación de Ceferino Namuncura.

En una entrevista que daba a Canal 10 de Río Negro, Bergoglio resaltaba la identidad y obra de Ceferino: "un muchacho de nuestra tierra, un muchacho que fue fiel a sus tradiciones, un muchacho que no renegó de su raza, que amó a su tierra, a su familia, y amó a Jesucristo".

Aquella jornada de noviembre es recordada por la gran cantidad de personas que se congregaron en Chimpay como una enorme manifestación de fe, no sólo argentinos, también de otros puntos del mundo. Por ello, dejó un mensaje aquel día: "El camino de la heroicidad, el camino del patriotismo, el camino de la Santidad es para todos".

Bergoglio fue uno de los que influyó para que la ceremonia se realice en tierras rionegrinas, un acto que suele realizarse en Roma. El mensaje que dejó Bergoglio en cuanto esto fue: “Un reconocimiento a su vida de fe y servicio”.

El día que Bergoglio visitó Chimpay

Sobre el origen mapuche de Ceferino y su inserción en el camino de la fe, señaló que esto era “un gesto de reconciliación y respeto hacia los pueblos originarios de Argentina” y agregó: "Porque se encontró con Jesucristo quiso servir a su tierra llevando lo mejor que había encontrado el, que era Jesucristo, y vivió su vida así, por su gente".

Luego, seis años más tarde, Francisco I, argentino y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, fue elegido jefe de la Iglesia Católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado, convirtiéndose en el primer Papa de origen latinoamericano.

Live Blog Post

El Vaticano dio a conocer el testamento del papa Francisco: ¿Cuál fue su última voluntad?

El testamento del papa Francisco no solo representa una declaración de su última voluntad, sino también un testimonio profundo de su fe, humildad y compromiso con la Iglesia. El Vaticano dio a conocer su testamento.

Según el documento oficial, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, y no en la cripta de la Basílica de San Pedro, donde descansan los restos de los papas desde hace más de tres siglos. Se trata de uno de los templos más importantes de Roma y lugar de profunda devoción para Jorge Bergoglio a lo largo de su pontificado.

Además, indicó que su sepultura debe ser bajo tierra, sin ostentación ni elementos decorativos especiales. En lugar de títulos o referencias solemnes, pidió que sobre su tumba sólo figure una sencilla inscripción:Franciscus”.

Un detalle particular del testamento es que los gastos de su sepultura estarán cubiertos por un benefactor anónimo. El nombre de esta persona no fue revelado, pero figura en el texto como alguien que asumirá la responsabilidad de cubrir los costos asociados a su descanso final.

Estas disposiciones finales están en sintonía con el estilo de vida austero que caracterizó a Jorge Bergoglio desde sus días en Buenos Aires, y reafirman su voluntad de dejar un legado centrado en la humildad, la fe y la cercanía con el pueblo.

"Que el Señor conceda la merecida recompensa a quienes me han querido y continúen rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última etapa de mi vida lo ofrezco al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos", cierra el texto.

Testamento papa Francisco.jpg
Live Blog Post

El recuerdo de la asunción del papa Francisco en la lente de un fotógrafo neuquino

Desde su histórica elección en 2013 hasta este lunes por la madrugada cuando falleció, el Papa Francisco desempeñó un impresionante rol como líder espiritual de más de mil millones de católicos. El Papa argentino ha dejado una huella profunda en el Vaticano y en el mundo.

13 de marzo de 2013. La imagen de la fumata blanca que se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina fue la señal de que el cónclave había elegido a un nuevo Papa. Poco después, el entonces cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio se asomó al balcón de San Pedro con una sonrisa tímida y la ya icónica frase: “¡Buona sera!”. Era el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita, y el primero en adoptar el nombre de Francisco.

El reportero gráfico Sergio Dovio, histórico colaborador de LMNeuquén, recordó de aquel entonces "éramos pocos fotógrafos argentinos en la ubicación donde tome las fotos. Estaba con una Nikon, pero con lente corto. Igual tomé 6000 fotos".

Desde el inicio, el Papa Francisco orientó su mensaje hacia una Iglesia más austera y comprometida con los más necesitados. Fotografías de sus visitas a hospitales, cárceles y campos de refugiados en Lampedusa y Lesbos ilustran su insistencia en poner a los marginados en el centro de la agenda eclesiástica.

Este lunes se anunció su fallecimiento y el mundo entero está consternado en su despedida.

Papa Francisco - Trayectoria en el Vaticano (9)
Live Blog Post

La predicción que se cumplió de Jimena La Torre sobre el papa Francisco

El 27 de febrero pasado, Jimena La Torre predijo la inminente muerte del papa Francisco. En ese momento, el sumo pontífice estaba internado con neumonía bilateral, enfermedad que lo tuvo a maltraer en estos últimos meses y que finalmente desembocaron en su triste fallecimiento a sus 88 años.

En aquel entonces la astróloga había ido al programa que conduce Pamela David en América para hablar del “apagón mundial”, que tuvo lugar el 28 de febrero, y relacionó esa oscuridad simbólica con la muerte de Jorge Mario Bergoglio, quien había convertido en líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013.

En Desayuno Americano, la panelista Julieta Navarro habló del temido “apagón mundial” que vaticinaron Los Simpson y dicha oscuridad fue vinculada por la astróloga con la fe y la salud del papa.

Live Blog Post

¿Podría haber un nuevo papa argentino?

El fallecimiento del papa Francisco deja vacante la silla de San Pedro en el Vaticano y el liderazgo de la Iglesia Católica. Con esta noticia, se da comienzo al cónclave, un proceso para la elección de un sucesor que se llevará a cabo en el corto plazo.

El proceso de elección está establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1996, a la que, posteriormente, Benedicto XVI introdujo algunas modificaciones para adaptarla a los nuevos tiempos.

Argentina cuenta con cuatro representantes con derecho a voto en esta elección. Son 252 los cardenales de la Iglesia Católica, de los cuales hay 138 que son electores y unos 114 no electores. De estos, Francisco nombró a 149 de ellos, por lo que eligió a 4 de cada 5 cardenales que elegirán a su sucesor.

image.png

Se trata de Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

Este grupo de hombres viajará a Roma para la votación, ya que cumplen con el requisito de tener menos de 80 años para poder elegir el sucesor del papa, incluso podrían ser elegidos.

Víctor "Tucho" Fernández: Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, designado por Francisco en 2023. Es considerado uno de sus teólogos más cercanos y tiene 60 años. Fernández tiene a cargo uno de los “ministerios” más importantes que tiene la Iglesia, al punto que Joseph Ratzinger llegó al trono de Pedro desde ese sitial.

Live Blog Post

Protocolo Sede Vacante

El Vaticano ya comenzó con el protocolo de "Sede Vacante" mientras espera la elección en el cónclave de un nuevo papa. Con la muerte del papa Francisco, empezó el período de transición entre la muerte de un pontífice y la elección de su sucesor.

Uno de los primeros pasos de este protocolo es que todas las cuentas oficiales en redes sociales del Papa Francisco cambiaron de forma visible. La cuenta de X (antes Twitter), por ejemplo, que hasta el lunes aparecía bajo el nombre "Papa Francisco", ahora figura como "Apostólica Sedes Vacans", y ya no exhibe la fotografía del pontífice en su perfil.

En su lugar, muestra el escudo tradicional de la sede vacante: las llaves cruzadas y el pabellón pontificio, símbolo de la autoridad papal interrumpida.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/bettapique/status/1914370951480779214&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

De qué murió el papa Francisco

El papa Francisco murió como consecuencia de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano. El Sumo Pontífice falleció a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

De acuerdo al informe médico difundido por el sitio Vatican News, Francisco sufrió un "colapso cardiovascular irreversible" y un "derrame cerebral".

papa francisco

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico realizado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

En este sentido, la Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que el ex arzobispo de Buenos Aires presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

Live Blog Post

La tapa de Time recuerda al papa Francisco

La emblemática revista dio a conocer su portada este lunes. En ella aparece una fotografía del papa Francisco de pie, con un fondo negro y el texto: “Pope Francis. 1936–2025”.

TIME lo despide como “el párroco del mundo que lideró en una era de crisis”, resaltando su compromiso con los pobres, su audaz diplomacia y sus esfuerzos por transparentar la Iglesia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlertaMundoNews/status/1914338272010027249&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El mensaje de Donald Trump por la muerte del papa Francisco

"Descanse en paz, papa Francisco", publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RapidResponse47/status/1914335869252559151&partner=&hide_thread=false

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó el compromiso con "los más vulnerables" del papa Francisco, en línea con Emmanuel Macron, primer mandatario de Francia, de acuerdo con una publicación del sitio RFI.

"Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo", escribió Sánchez.

La jefa de la Unión Europea, Úrsula von der Leyen, resaltó su "humildad y su amor por los más desfavorecidos", mientras que el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, expresó sus condolencias "a los millones de cristianos que lo querían".

Live Blog Post

Cuatro argentinos participarán de la elección del nuevo papa

Los cardenales Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli serán los únicos argentinos, de un total de 138, que viajarán a Roma tras la muerte de Francisco. Todos fueron nombrados por Jorge Bergoglio.

Los denominados “príncipes de la Iglesia” se reunirán cuando concluyan las exequias y los rituales funerarios, sin contacto con el exterior, donde deberán elegir al nuevo pontífice. Se trata de una elección secreta.

papas.avif
Live Blog Post

¿Podrán los fieles despedir al papa Francisco?

Los fieles podrán despedir al papa Francisco el próximo miércoles 23 de abril por la mañana, luego de que el cuerpo del Santo Padre sea trasladado hasta la Basílica Vaticana.

Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede informaron que la despedida de los fieles "podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana".

Dicha ceremonia se llevaría a cabo "según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, tras la primera Congregación de los Cardenales".

Previamente, el camarlengo presidirá la constatación de la muerte del Papa y la colocación de su cuerpo en el féretro.

La misma se llevará a cabo a las 20 horas (15 horas ARG), "su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro".

Live Blog Post

El último día del cardenal Bergoglio en la Argentina

El lunes 11 de febrero de 2013, Benedicto XVI anunció su renuncia como Sumo Pontífice. La noticia recorrió el mundo con velocidad, y despertó sorpresa incluso dentro de la propia estructura eclesiástica. En Buenos Aires, era temprano: las 7:30 de la mañana. Jorge Mario Bergoglio, el futuro papa Francisco, arzobispo de la ciudad, ya se encontraba en su despacho.

La dimisión papal activó una cadena de llamadas y especulaciones dentro de la Iglesia. En la capital argentina, en la Curia Metropolitana, el entorno cercano del cardenal tomaba nota de lo ocurrido.

Jorge bergoglio en subte A.jpeg

En aquellos días, Bergoglio no expresó en público ninguna señal sobre una posible designación como Papa. Su entorno más próximo tampoco percibía una expectativa distinta a la de otros cónclaves en los que había participado.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El legado de Francisco: la columna de Aldo Duzdevich

Soy un convencido que aquellos hombres que son convocados por la historia, no miden riesgos y se sienten más cerca de la eternidad que de la finitud humana. Aunque la biología no entiende mucho de demandas históricas y juega malas pasadas.

Claro que con Francisco además de la biología, tuvo otras ayudas. Cuando le preguntaban: ¿“tenemos Francisco por muchos años más”? . Respondía: “que lo diga el de arriba”. Traducido, era: yo tengo una misión que cumplir y la seguiré cumpliendo hasta que Dios decida.

Hoy “el de arriba” decidió. Y quienes aprendimos a quererlo estamos sufriendo el dolor y la tristeza por su partida.

Lee la columna completa

Live Blog Post

La profecía de Nostradamus

Por estas horas, se abre la carrera por la sucesión. Se sabe que el próximo Papa será elegido por el cónclave del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica, al que se convoca cuando fallece la máxima autoridad del Vaticano. Entre los que se perfilan para suceder a Jorge Bergoglio aparecen progresistas, moderados y conservadores.

Ante este panorama, tomó gran notoriedad una profecía de Nostradamus que pone nerviosa a la Iglesia sobre los cambios que se vienen tras la partida del papa.

nostradamus.jpg

Hay muchos creyentes en las predicciones de Michel de Nostradamus que están inquietantes, ya que parte de sus profecías hablan de la muerte de un Papa, y para muchos, es el argentino al que se refiere. Lo preocupante es sin duda, lo que viene después de este fallecimiento.

Según las predicciones de Nostradamus, la muerte de Francisco iba a ocurrir en el año 2024, sin embargo esto ha ocurrido en el cuarto mes del 2025. Pero los estudiosos señalan que esta diferencia no ha disminuido el temor que puede haber sobre los cambios que se vienen en la Iglesia.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei suspendió su agenda y viajará al Vaticano

El presidente argentino confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes.

Se espera que el mandatario asista junto a otros líderes del mundo, al velatorio público que comenzaría el miércoles.

javier milei pensativo

Y desde Casa Rosada anunciaron que la agenda presidencial quedará suspendida por la muerte del Santo Padre.

Live Blog Post

De qué murió el papa

El Vaticano confirmará la causa de muerte del papa Francisco este lunes por la noche, tras el rito de la constatación.

El cardenal Kevin Joseph Farrell confirmará la causa de muerte del pontífice y marcará el primer paso en los preparativos para su funeral.

Papa Francisco (1).jpg

Hasta ahora se sabía que había estado convaleciente tras sufrir neumonía y otras complicaciones graves de salud durante los últimos meses.

Live Blog Post

Los privilegios a los que renunció Francisco para su funeral

En el año 2024, el papa modificó los protocolos para los funerales de un Papa, por lo que se definió que no habrá velatorio "privado", ni tres ataúdes, ni catafalco.

Su cuerpo será llevado directamente a la Basílica de San Pedro para que todos puedan despedirse sin privilegios.

funeral papa.jpg

Francisco además manifestó, previo a su muerte, que solo quería un ataúd de madera con el interior de zinc para conservarlo, renunciando así a la tradición de enterrar a los pontífices en tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

Asimismo, en la basílica vaticana su cuerpo será expuesto en un féretro abierto a ras del suelo, renuncia también a la plataforma elevada, al catafalco. Tampoco lo acompañará el báculo papal (bastón pastoral característico del papa), ya que el papa manifestó que quería el funeral de un pastor y no de un hombre poderoso.

Live Blog Post

La muerte del papa Francisco: ¿quién podría ser su sucesor?

Este lunes por la madrugada se confirmó la muerte del Papa Francisco tras 12 años de papado. Tras varias semanas con problemas de salud, el Vaticano informó mediante un video del cardenal Kevin Joseph Farrel, que Francisco murió este lunes a las (7:35 hora local) en la Casa Santa Marta.

Frente a esto, se abre el proceso de la elección de un nuevo Papa conocido como cónclave, reuniendo a los cardenales de todo el mundo para discernir y votar por el próximo líder de la Iglesia. En este contexto, ya se mencionan algunos nombres de cardenales que podrían figurar entre los principales candidatos.

Lee la nota acá

Live Blog Post

La reflexión del obispo de Neuquén por la muerte del papa Francisco

El obispo de Neuquén, Fernando Croxatto, destacó la importancia de que el papa Francisco haya fallecido después de celebrar la Pascua del Señor y dijo que es un signo muy fuerte de un hombre que hasta el último minuto "no dejó de entregar la vida y de ayudar a levantar la vida".

Aún conmocionado por la noticia, Croxatto compartió que hace tiempo que estaba muy atento a la delicada salud de Francisco, y que le había dado felicidad haberlo visto en público en los últimos días. "Pero sabemos que el día y la hora no está en nuestras manos", destacó.

Embed
Live Blog Post

¿Dónde será velado el papa?

El Vaticano confirmó esta mañana, que el papa Francisco, será velado en la capilla de su residencia en Santa Marta.

Y su cuerpo será llevado directamente a la Basílica de San Pedro para que todos puedan despedirse.

papa.jpg

Live Blog Post

Siete días de duelo nacional por la muerte del papa

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes por la mañana la medida.

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.“, afirmó en las redes sociales.

Embed

Live Blog Post

El último posteo de Francisco

Fue durante la jornada del domingo con motivo de las Pascuas. "¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida", sostuvo en el posteo en X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Pontifex_es/status/1913914290954010692&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El mensaje de Javier Milei por la muerte de Francisco

El Presidente utilizó las redes para despedir al papa argentino que murió este lunes a los 88 años. "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz", indicó.

Agregó que "a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí". Y finalizó que "como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1914254255512297895&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El último acto de Francisco en las Pascuas

“Queridos hermanos y hermanas, ¡Buena Pascua!”, fue el último mensaje del papa argentino durante la celebración del domingo en el Vaticano.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1914263458742259833&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El recuerdo de Georgia Meloni del papa Francisco

La primera ministra italiana Georgia Meloni dijo en las redes que la muerte de Francisco "es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor". Y agregó: "Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GiorgiaMeloni/status/1914239044885569647&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cómo fue el anuncio del Vaticano

Durante la madrugada de este lunes, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza la muerte del Papa Francisco, a los 88 años. Según el anuncio oficial, el Sumo Pontífice murió a las 7:35 hora de Italia, que corresponde a las 2:35 de la madrugada, hora argentina.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ActualidadRT/status/1914257028047884606&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La muerte del papa Francisco

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años. Atravesaba un proceso de recuperación tras ser internado por cuestiones respiratorias en las últimas semanas. El anuncio fue realizado a primera hora de la mañana por el cardenal estadounidense Kevin Farrell.

El Vaticano informó que sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, con dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes.

La Santa Sede detalló que esos episodios fueron provocados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1914244611972702717&partner=&hide_thread=false

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario