El clima en Neuquén

icon
22° Temp
64% Hum
La Mañana Suecia

Once muertos y pocas explicaciones: Suecia, conmocionada por el peor tiroteo masivo de su historia

Así lo definió el primer ministro sueco. La Policía aún no pudo determinar los motivos. Afirman que el sospechoso se quitó la vida después del ataque.

Nadie en Suecia podía entender, al menos hasta las primeras horas de este miércoles, qué fue lo que ocurrió exactamente en un centro educativo para adultos en Örebro, Suecia. Lo único concreto, de momento, era que en esa institución al menos once personas murieron producto del “peor tiroteo masivo” en la historia del país.

Esa fue la definición gráfica que entregó nada menos que el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, luego de una balacera cuyos motivos aun no lograron determinarse y cuya cantidad de víctimas podía aumentar con el correr de las horas.

“Todavía no conocemos el motivo del tiroteo en la escuela de Örebro, pero todo indica que el autor actuó solo sin un motivo ideológico”, admitió la Policía sueca.

Lo que sí se dejó trascender en la prensa local es que, después del ataque, el sospechoso, de unos 35 años y vestido todo de negro, se disparó a sí mismo.

“Hemos sido testigos de una violencia brutal y mortal contra personas completamente inocentes. Muchas preguntas siguen sin respuesta, y yo tampoco puedo proporcionarlas”, se sinceró Kristersson en una conferencia de prensa que protagonizó en la capital sueca.

Suecia tiroteo
Al momento del tiroteo había menos alumnos de los habituales en la escuela de Suecia, según reveló una docente.

Al momento del tiroteo había menos alumnos de los habituales en la escuela de Suecia, según reveló una docente.

En ese sentido, añadió: “Pero llegará el momento en que sabremos qué sucedió, cómo pudo ocurrir y qué motivos pudo haber detrás de ello”. “No especulemos”, solicitó sobre el episodio ocurrido este martes en el Campus Risbergska, una institución que atiende a estudiantes mayores de 20 años.

Según declaró en la televisión una de las docentes del establecimiento, cuando se produjo el tiroteo había menos alumnos de los habituales porque muchos ya se habían retirado tras finalizar sus exámenes.

La violencia con armas de fuego es poco frecuente en las escuelas de Suecia, aunque en los últimos tiempos se registraron algunos episodios de ataques con cuchillos o hachas.

En ese sentido, la Policía aseguró que “en la actualidad no ve ninguna amenaza general para las escuelas y centros preescolares del país”, incluyendo “a la educación de adultos”.

A un día de la tragedia en Suecia, continúan las incógnitas

Un día después de la tragedia, las incógnitas seguían posadas sobre ese lugar, situado unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo. Es que continuaban sin conocerse los motivos del furioso ataque, aunque las autoridades policiales deslizaron que probablemente el individuo actuó solo.

En paralelo, descartaron que el hombre, que disponía de una licencia para portar armas y no tenía antecedentes penales, estuviera vinculado con bandas criminales u organizaciones terroristas.

Suecia tiroteo escuela
La violencia con armas de fuego es poco frecuente en las escuelas de Suecia, aunque en los últimos tiempos se registraron agresiones de distinto tipo.

La violencia con armas de fuego es poco frecuente en las escuelas de Suecia, aunque en los últimos tiempos se registraron agresiones de distinto tipo.

Si bien la cifra de heridos seguía sin estar demasiado clara, se estimaba que este miércoles al menos seis personas continuaban internadas en el hospital universitario de Örebro. Casi todos presentaban un cuadro estable y dos de ellos permanecían en cuidados intensivos.

La Unión Europea se solidarizó con Suecia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicó un mensaje en sus redes sociales acerca de la trágica balacera en Suecia. "Lo que ocurrió en Örebro es realmente horroroso. Esa violencia y ese terror no tienen cabida en nuestras sociedades, y menos aún en las escuelas", dijo la alemana.

En la misma sintonía se mostró el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien admitió estar "profundamente conmocionado y entristecido" por el ataque y se solidarizó con la nación escandinava en "estos momentos difíciles".

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también se mostró "conmocionada por el horrible ataque que mató e hirió a personas inocentes en el Campus Risbergska en Örebro".

"En este día triste para Suecia y Europa, nuestros pensamientos están con las víctimas y sus seres queridos, así como con todos los estudiantes y profesores del campus. Europa nunca debe tolerar la violencia y el odio", expresó la funcionaria maltesa.

En tanto, en el plano local, el rey sueco Carlos XVI Gustavo dijo que recibió la trist noticia “con tristeza y consternación”.

“Enviamos nuestras condolencias esta noche a las familias y amigos de los fallecidos. Nuestros pensamientos en este momento también van hacia los heridos y sus familiares, así como hacia otros afectados”, manifestó en un comunicado.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario