El episodio fue confirmado por la Policía de Múnich, que informó que el conductor del vehículo fue detenido. Al menos dos de los heridos eran de gravedad.
Escenas de pánico se vivieron este jueves en Alemania, cuando un automóvil embistió a un grupo de manifestantes que desarrollaban una protesta sindical en las calles de Múnich. El incidente dejó un saldo de al menos 20 heridos, dos de ellos de gravedad, y el conductor del vehículo fue detenido por las autoridades.
“En el lugar de los hechos, un vehículo atropelló a un grupo de personas. Varias personas resultaron heridas. Contamos con fuertes fuerzas en el lugar”, fue el primer parte oficial que entregó la Policía de aquella ciudad ubicada al sur del país europeo.
Además, precisó que una importante operación policial se desplegó en la zona de Dachauer Straße y Seidlstraße, cerca de la estación central de trenes de Múnich, ciudad que este jueves alberga la Conferencia de Seguridad. También indicó que “el conductor pudo ser detenido en el lugar" y aclaró que el hombre ya no representaba ningún peligro para las demás personas.
En los alrededores de la zona del incidente se ordenaron cortes de tráfico, con el objetivo de que los servicios de emergencia puedan trabajar sin obstáculos. Por ese motivo, recomendaron a los conductores conducir lo más lejos que se pueda de esa área.
De acuerdo con el medio regional Bayerischer Rundfunk, en el lugar se desarrollaba una huelga convocada por el sindicato Verdi, que representa a los trabajadores del sector servicios y es uno de los mayores de Alemania.
El estremecedor relato de los testigos del hecho en Alemania
Un testigo que presenció el incidente indicó, en diálogo con el mismo medio, que el automóvil se dirigió deliberadamente hacia la multitud.
Otro testigo que fue "parte de la manifestación" contó que cuando el vehículo se abalanzó sobre la multitud, él corrió y vio "que había un hombre debajo del coche". "Intenté abrir la puerta, pero estaba cerrada", completó. Luego llegó la Policía.
De acuerdo con la información aportada por Bild, fue un Mini Cooper el auto que atropelló a la multitud en la calle Seidlstrasse, causando al menos 20 heridos. Esta cifra fue ratificada por la Policía de Múnich.
"El jefe de policía me acaba de informar de que un vehículo atropelló a un grupo de personas y, desgraciadamente, muchas personas resultaron heridas, incluidos niños. Estoy profundamente conmocionado. Mis pensamientos están con los heridos”, le dijo a ese mismo medio alemán el alcalde de Múnich, Dieter Reiter.
La Policía instaló un punto de recogida de testigos en el Löwenbräukeller, en Stiglmaierplatz, y lanzó una plataforma para cargar fotos o videos del incidente, con el fin de poder obtener más detalles y comprender sus causas o motivaciones.
Segun Bild, el sindicato Verdi había convocado a la protesta tras la declaración de una huelga por parte de empleados municipales que buscaban obtener un aumento salarial del ocho por ciento, bonificaciones más altas y tres días libres adicionales.
Alemania: el triste antecedente en el mercado navideño
Días antes de la última Navidad, un violento ataque a un mercado que dejó al menos 5 personas muertas y más de 205 heridos. Ocurrió en la ciudad de Magdeburgo, donde un hombre entró a toda velocidad con su vehículo y atropelló a las personas que allí se encontraban.
El violento ataque quedó filmado por una cámara de seguridad, en la que se muestra cómo un vehículo entró al centro comercial a toda velocidad y atropelló a los transeúntes. La Policía detuvo al conductor del auto apenas unos minutos después.
De acuerdo a lo que indicó un portavoz de la policía, el auto que protagonizó la embestida recorrió “al menos 400 metros por el mercado de Navidad” y estuvo acordonado en el lugar mientras se investigaba si tenía un objeto explosivo en su interior.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Un avión chocó contra un auto cuando estaba por despegar : el dramático rescate de pasajeros
Golpe histórico a la mafia en Italia: detuvieron a 180 miembros de la Cosa Nostra
Por qué Rusia tenía detenido a un maestro estadounidense desde 2021 y las razones de su liberación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario