Papa Francisco: la orden final que dejó contra el cardenal "rebelde", antes de morir
Se trata del cardenal Angelo Becciu condenado a cinco años y medio de cárcel. Compra de edificio de lujo y secuestro a una supuesta monja.
El Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a sus 88 años, dio una orden antes de su muerte. En unas cartas, Francisco dejó en claro que el cardenal Angelo Becciu considerado “rebelde” para el sumo pontífice no debía participar del cónclave.
Fue en 2020 cuando el Papa tomó esa decisión y así lo dejó escrito en dos cartas. A Becciu se lo acusó de un fraude financiero y un tribunal Vaticano lo condenó a cinco años y medio de cárcel.
Todo indica que tras la muerte de Francisco, Angelo solicitó emitir su voto en el Cónclave ya que su edad lo permite al tener 76 (menos de 80 años para gozar del derecho al voto). Sin embargo, Kevin Farrell, cardenal camarlengo, la otra autoridad durante este período le comunicó la decisión del Papa.
El secretario de estado Vaticano, Pietro Parolin, dio a conocer las dos notas escritas de puño y letra en las que confirmaba la noticia para Becciu en las que el Papa le prohibía su votación. Ambos documentos fueron firmados con la F, inicial del Pontífice: uno escrito en 2023 y otro en marzo pasado, probablemente cuando Bergoglio se encontraba ya muy enfermo.
Qué hizo Becciu que lo echó Francisco
Becciu llegó a ser como el ministro del Interior del Vaticano, una figura muy poderosa. Gestionaba fondos reservados y de ahí surgió el escándalo que terminó con él.
Entre las causas en las que estuvo envuelto hay dos situaciones puntuales que molestaron mucho al Papa. Uno responde a la compra de un edificio de lujo en Londres con fondos del Vaticano y el otro al presunto secuestro de una monja.
Respecto a este último motivo, la realidad es que se trató de una amiga del cardenal Becciu, que con todo fraguado, lograba que se aportaran cifras regulares para – supuestamente – mantenerla viva por captores inexistentes hasta que se acordó su liberación.
Francisco se enteró de esto en 2020 y lo echó en el acto. Ahora bien, serán las propias autoridades del colegio de cardenales las que tienen que decidir qué sucederá con el cardenal expulsado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario