De regreso en su país, Marc Fogel fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. Había sido sentenciado a 14 años de prisión.
La vida cambió para Marc Fogel en agosto de 2021, y no precisamente para bien. Es que fue por esa época que este maestro estadounidense intentó ingresar a Rusia con cannabis medicinal, pero las autoridades locales decidieron detenerlo. Casi un año después, fue condenado a 14 años de prisión.
"Mi familia ha sido una fuerza (de apoyo) (...) todo el amor que recibí es lo que me sostuvo por tres años y medio en prisión", señaló Fogel en la Casa Blanca, donde fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Llevaba colgada alrededor de su cuello una bandera estadounidense y no ahorró en agradecimientos y elogios hacia Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, tras volver a su país junto a Steve Witkoff, enviado especial del mandatario.
Fogel, nacido en 1959, también hizo una mención hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien consideró “muy generoso y estatista” por concederle el indulto.
"Me siento como el hombre con más suerte del mundo ahora mismo", sostuvo el profesor de historia de secundaria de Pensilvania al que le encontraran unos gramos de marihuana medicinal en su equipaje en el aeropuerto de Moscú al que había arribado junto a su esposa. Según su versión tenía la receta médica donde decía que se la habían indicado para el dolor de espalda.
Estados Unidos pidió en reiteradas ocasiones a Rusia, sin éxito, que liberara a Fogel por razones humanitarias debido a su edad y dolor crónico de espalda.
El asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, dijo ahora que Estados Unidos y Rusia “negociaron un intercambio” para poder dejar en libertad a Fogel.
Sin embargo, el funcionario no pudo precisar los términos del acuerdo entre ambos países, que en negociaciones anteriores involucraron liberaciones recíprocas por parte de Estados Unidos o sus aliados.
El área encabezada por Waltz apenas señaló en un comunicado oficial que se trató de “una muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”.
A Trump le preguntaron por esta cuestión en el Salón Oval y respondió que “hay buena voluntad en términos de la guerra”. También elogió a Putin: “Fuimos tratados muy bien por Rusia, en realidad”.
“Espero que sea el comienzo de una relación donde podamos terminar esa guerra y millones de personas puedan dejar de morir”, admitió el republicano.
Luego, dirigiéndose hacia Fogel, le dijo: “En realidad, usted podría ser una parte importante de esto, porque podría ser una parte importante e importante para terminar con la guerra con Ucrania”.
Por otro lado, reconoció que esperan la liberación de otro ciudadano de Estados Unidos, pero no aportó mayores detalles.
La promesa cumplida de Donald Trump
"Bienvenido a casa", escribió el presidente Trump en su cuenta de la plataforma X, junto a un video que muestra la llegada de Fogel a la Casa Blanca, en una noche nevada.
Luego, en otra publicación, el presidente estadounidense manifestó que le cumplió una promesa a la familia de Fogel. "Cuando vi a la madre de Marc Fogel en un mitin, me dijo: 'Si ganas, ¿sacarás a mi hijo?'. Se lo prometí (ella tiene 95 años) y le dije: 'Lo sacaremos', y lo logramos bastante rápido", contó en la misma red social.
Según informó CNN, la familia remarcó el trabajo de Trump antes que el maestro regresara a su país. “Gracias al liderazgo inquebrantable del presidente Trump, Marc pronto estará de regreso en suelo estadounidense, libre donde pertenece”, dijeron Jane, Ethan y Sam Fogel en un comunicado.
Y añadieron: “Este ha sido el período más oscuro y doloroso de nuestras vidas, pero hoy, comenzamos a sanar”.
Por su parte, el Secretario de Estado, Marco Rubio, también celebró el regreso del maestro. “¡Marc Fogel está libre! Marc fue detenido en Rusia y ahora, después de más de tres años, está de regreso en su país para reunirse con su familia. @POTUS está trabajando para lograr la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Rusia y en todo el mundo”, expresó el funcionario.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario