El clima en Neuquén

icon
22° Temp
33% Hum
La Mañana Papa

Robert Sarah, el polémico "enemigo" de Francisco que podría convertirse en el próximo papa

Ya se confirmó la fecha en que se iniciará el cónclave que elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio, y hay firmes indicios sobre la llegada del "papa negro".

El cónclave ya tiene fecha confirmada y surgen las preguntas sobre quién podría ser el predecesor de Francisco. Con candidatos argentinos, otros cardenales más cercanos al lineamiento de Jorge Bergoglio y otros en sus antípodas, uno de ellos resuena con fuerza y podría convertirse en el primer papa africano en la historia.

Según diversos sectores, el cardenal Robert Sarah representa la visión más conservadora del catolicismo y es uno de los candidatos mejor posicionado para ser el líder de la Iglesia Católica.

Sarah tiene 79 años y proviene de Guinea. A lo largo de su trayectoria sacerdotal ha servido a la Iglesia en distintos cargos, entre ellos fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta 2021, cuando presentó su renuncia a Francisco. Su carrera ha estado marcada por la lucha contra las dictaduras africanas, así como por la defensa de la doctrina y la disciplina eclesiástica.

image.png

"Europa está siendo invadida silenciosamente por otras culturas, otros pueblos que progresivamente los dominarán en número y cambiarán completamente su cultura, sus convicciones y sus valores", expresó en alguna ocasión Sarah.

En los últimos años, diversas polémicas han rodeado al africano. Fue uno de los principales críticos de Francisco y se pronunció en contra de una declaración aprobada por él que permitía bendiciones a parejas homosexuales. Asimismo, ha sido crítico de lo que denomina la "nueva cultura unisex", la cual, a su juicio, pretende sustituir a la familia.

Fue el papa Benedicto XVI quien lo ordenó cardenal en 2010, y con quien mantuvo una afinidad profunda tanto teológica como litúrgica. Sarah ha sido descrito como uno de los más fieles herederos del pensamiento de Ratzinger, especialmente en su preocupación por la "hermenéutica de la continuidad" y su diagnóstico de una "dictadura del relativismo" que amenaza a Occidente y a la Iglesia misma.

image.png

La renuncia que le presentó a Francisco

Sarah renunció como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2021 ya que había cumplido los 75 años, edad establecida por el derecho canónico para la presentación de renuncias en cargos eclesiásticos. El Papa Francisco aceptó su dimisión el 20 de febrero de 2021.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Card_R_Sarah/status/1363086375013220354&partner=&hide_thread=false

Aún así, un gran conflicto se generó alrededor de la publicación de un libro en defensa del celibato sacerdotal, que inicialmente se anunció como coescrito con el papa emérito Benedicto XVI. Este escrito fue considerado por algunos como una injerencia hacia el papa Francisco, que debía tomar una decisión sobre la propuesta de ordenar a hombres casados surgida en el Sínodo sobre la Amazonía, celebrado en octubre de 2019.

¿El próximo papa podría ser del ala conservadora?

Robert no está solo en su mirada e integra el selecto grupo de cardenales que podrían recibir el consenso del ala conservadora durante el cónclave. En ese mismo bando están el húngaro Peter Erdo; el holandés Willem Jacobus Eijk, el srilankés Malcolm Ranjith, y hasta el estadounidense Raymond Burke (más como operador que como candidato), entre otros.

cardenales conservadores.png
Los cardenales conservadores que comparten el mismo lineamiento que el cardenal Sarah.

Los cardenales conservadores que comparten el mismo lineamiento que el cardenal Sarah.

A su vez, Sarah es conocido por advertir sobre la "islamización" de Europa. "La principal preocupación es que Europa ha perdido o ha renunciado al sentido de sus orígenes. Ha perdido sus raíces. Un árbol sin raíces se muere. Me temo que Occidente morirá. Hay infinidad de señales. No hay natalidad", expresó en una reciente entrevista.

"Están siendo invadidos silenciosamente por otras culturas, otros pueblos que progresivamente los dominarán en número y cambiarán completamente su cultura, sus convicciones y sus valores", comentó.

Su postura contra la inmigración masiva a Europa lo distanció también de las posiciones del fallecido papa argentino. "Quienes usan la Biblia para justificar la inmigración masiva están hechizados", dijo.

También mencionó como un "mal contemporáneo" al "aborto y la homosexualidad". "La ideología de género es una negativa luciferina a recibir la naturaleza sexual de Dios", afirmó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario