El clima en Neuquén

icon
26° Temp
29% Hum
La Mañana hombre

Un hombre cumplió 125 años y revelaron cómo llegó a esa edad con una "salud estable"

Marcelino Abad Tolentino nació en 1900, no tuvo su documento de identidad hasta hace pocos años y ahora pretenden que ingrese a los récord Guinness.

Marcelino Abad Tolentino ya no camina por sus propios medios, pero eso no impide que pueda dar su paseo diario sobre su silla de ruedas. Es que la salud de este hombre se mantiene “estable” a pesar de que, según los registros oficiales de su país, Perú, acaba de cumplir 125 años. Y eso se debe, en gran parte, a una conducta que siguió a lo largo de su vida.

Según informó el sitio oficial del Gobierno de Perú, el hombre que nació el 5 de abril de 1900 en la comunidad de Cochachinche, en el departamento de Huánuco, atravesó diversas dificultades desde su nacimiento, en el inicio del siglo XX.

Marcado por la temprana muerte de sus padres, “Mashico”, tal como lo conocen todos en su distrito natal donde es hijo ilustre, tuvo que adaptarse a distintas situaciones y afrontar una vida casi en soledad.

Un contexto muy distinto al de la actualidad, donde pudo soplar las125 velitas de su torta de cumpleaños junto a muchas personas que lo quieren en la casa hogar “Mis abuelitos”, ubicado en Huánico, donde atraviesa sus días como parte del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Cómo empezó a cambiar su vida

Su promotor en ese programa, Misael Ayra, contó como la vida de “Mashico” comenzó a cambiar desde que lo encontraron en una situación socioambiental muy diferente a la que vive en la actualidad.

“En 2019 ubicamos a 'Mashico' en una zona alejada de Cochachinche, en una casa rodeada de un gran bosque”, recordó.

Y añadió: “No tenía DNI y no podía acceder a ningún servicio del Estado. Es ahí que Pensión 65 articuló acciones con el municipio, Reniec y demás autoridades”.

Mashico peru 1.jpg
Desde hace unos años, el hombre que acaba de cumplir 125 vive en la casa hogar “Mis abuelitos”, ubicado en Huánico.

Desde hace unos años, el hombre que acaba de cumplir 125 vive en la casa hogar “Mis abuelitos”, ubicado en Huánico.

“Acompañamos a don Marcelino en ese proceso y se incorporó al programa del Midis”, agregó Ayra, integrantes de un proyecto que describió a Tolentino como “un caso extraordinario, que demuestra que alegría y resiliencia”.

Actualmente, según un informe oficial, “Mashico” mide 1 metro con 30 centímetros. Además, se precisó que no tuvo esposa ni hijos, y que solo habla quechua. “Nunca tuvo un empleo formal, ni un salario permanente, hasta el 7 de febrero del 2019, año en que se supo de su paradero”, indicó el reporte. Lo que no quedó claro es cómo se estableció su fecha de nacimiento.

Cuál es la clave de su longevidad y su buena salud

Más allá de ese último punto, hay algo que está muy claro: la vitalidad que demuestra este hombre centenario y que logró en base a una alimentación saludable y balanceada.

Cuando era joven, cosechaba y comía frutas y verduras de su huerto. Lo llamaba "el bosque del edén". “Por décadas, Marcelino se alimentó de forma natural. Cada vez que lo visitábamos, antes de que ingrese a los cuidados de la casa hogar, nos daba esos frutos y nos sentíamos muy bien, como si fuera una fuente de vitalidad”, dijo su promotor.

Mashico peru 2.jpg
El hombre de la salud envidiable sopló 125 velitas rodeado de personas que lo quieren en un hogar de ancianos de Perú.

El hombre de la salud envidiable sopló 125 velitas rodeado de personas que lo quieren en un hogar de ancianos de Perú.

Por su parte, la cocinera del hogar de ancianos, Dolores Pérez, agregó otro dato no menos importante que fue fundamental para que “Mashico” cumpliera 125 años.

Siempre me pide palta, por ejemplo, en las mañanas como desayuno. No puede vivir sin su palta”, reveló la señora.

Desde abril de 2024, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de perú trabaja para que el caso de “Mashico” sea considerado para los récord Guinness, como la persona más longeva del mundo. De momento, la marca le pertenece a la francesa Jeanne Calment, quien vivió exactamente 122 años y 164 días y murió en 1997.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario