El clima en Neuquén

icon
34° Temp
18% Hum
La Mañana Informe

Natania: el informe que advirtió "fisuras importantes" en el edificio

Una ingeniera civil elaboró un detallado informe en el que confirmó todas las falencias denunciadas por los vecinos.

Cansados de las múltiples y reiteradas falencias en sus viviendas, los propietarios del edificio construido por la empresa Natania, ubicado en Carlos H. Rodríguez 536, decidieron contratar un peritaje arquitectónico que confirmó las fallas de los departamentos.

En el informe elaborado por una ingeniera civil se expone la situación edilicia con diversas fotografías que muestran manchas de humedad, rotura de cañerías y fisuras en las paredes.

“A lo largo de las fotos expuestas se pueden visualizar en general en la mayoría de los departamentos, fisuras marcadas tanto en forma horizontal a nivel vigas de techo con losas. Se evidencian también a la altura de los zócalos fisuras constructivas, encuentro de mampostería y carpintería de perfiles galvanizados. Fisuras verticales frecuentes en los encuentros de las esquinas de huecos de muros y en las uniones viga de techo coincidentes con las aberturas, y fisuras constructivas en las uniones de columnas y muros”, detalla el escrito.

El informe también advierte “manchas de humedad en los cielorrasos de placa de durlock producidas por roturas de cañerías que van solucionándose algunas en la medida que aparecen, y otras que pueden observarse todavía, que no fueron reparadas”. Además, señala que hay “roturas y levantamientos de pisos que en algunos casos fueron re cambiados notándose considerablemente la diferencia con los existentes, disminuyendo la calidad de los mismos”, lo cual “se produce por la ejecución de la carpeta mal nivelada y el pegamento utilizado”.

natania4.jpg
El último fin de semana, una filtración desde el último piso provocó una inundación en las cocheras del edificio.

El último fin de semana, una filtración desde el último piso provocó una inundación en las cocheras del edificio.

En un apartado, el peritaje se concentra en la situación de un departamento del piso 12, donde “se han realizado trabajos en las cañerías de agua retirando el revoque en el bajo mesada y no fue reparado en su momento” y se indica que “no disponía del accesorio en la pileta patio para hacer el sifón hidráulico”, por lo que “esto genera que los gases y olores propios de las instalaciones cloacales, se sientan en este departamento”.

Otra situación denunciada por los vecinos había sido la colocación de mamparas de vidrios para separar los balcones de los departamentos. El informe de la experta indica: “Es inadmisible colocar mamparas divisorias de vidrios entre los departamentos dado que el viento en Neuquén llega a velocidad de ráfagas de 150 km/h. lo cual produjo la rotura de las mismas que se encontraban sobre el piso, con consecuencias terribles si se hubiese volado al exterior sobre la calle”.

En sus conclusiones, el informe indica que “desde el punto de vista estructural ninguno de los problemas mencionados son causantes de riesgo estructural en la actualidad”, pero aclara se trata “de un edificio nuevo con muy poca antigüedad, y que ya presenta fisuras importantes que de no solucionarse van a ir agravándose con el tiempo, como rotura de cañerías, cambio de cielorrasos, recambio de pisos, zócalos por levantamiento y fisuras de los mismos ya que fueron mal ejecutados”.

También advierte que “hay revoques en mal estado, carpinterías metálicas con deformaciones impiden la normal aberturas de las mismas”. Así, concluye que “las causas expuestas desvalorizan el bien comprado, evaluado de primera categoría, por mala ejecución durante la realización del mismo”.

Este viernes, las graves fallas en el edificio fueron denunciadas por los vecinos a través de LM Neuquén. Allí se detalló los problemas que atraviesan desde que les fueron entregadas las llaves de los departamentos, en junio de 2019, y que permanecen hasta la fecha. El último gran problema que sufrieron fue el pasado fin de semana, justamente cuando un caño se reventó y el agua se filtró por varios pisos y en ambas cocheras, a través del piso y el techo, provocando enormes charcos de agua servida.

"La compañía estuvo desde el minuto cero"

El referente del Grupo ECIPSA -a cargo de Natania-, Juan Pablo Maglier, aseguró a LM Neuquén que “la compañía estuvo desde el minuto cero” atendiendo los reclamos de los vecinos del edificio de Natania 55, ubicado en Carlos H. Rodríguez 536. Subrayó que las oficinas de Neuquén “están trabajando en la resolución del problema” y que la empresa “está a disposición para resolver cualquier inconveniente''.

Respecto a los planteos realizados por los vecinos sobre las falencias en el lugar, Maglier afirmó que muchos “son problema del consorcio” y dijo que no tienen vinculación con Natania, mientras que señaló que también hubo “mala praxis” de las instalaciones por parte de los propietarios de las viviendas. Por ejemplo, explicó que la última inundación causada por la obturación de las cañerías del piso 12 tuvo que ver con “gente que tiró cosas en la cañería”. En cuanto a posibles fallas técnicas de la construcción, aseguró que “si las hubo, estamos a disposición”.

El integrante de ECIPSA señaló que la sede de Natania de Neuquén “siempre tuvo las oficinas abiertas para poder resolver cada problemática particular” y que “desde el minuto cero estuvimos a disposición” de los clientes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario