El clima en Neuquén

icon
15° Temp
42% Hum
La Mañana Sitramune

Acuerdo entre la Municipalidad y el Sitramune: tendrán aumentos salariales por IPC, igual que en Provincia

Tras una dura negociación, las actualizaciones salariales de los empleados de la comuna serán automáticas, cada tres meses y por inflación, como las de sus pares provinciales.

Los salarios de los empleados del municipio capitalino se actualizarán por inflación cada tres meses, mediante un mecanismo calcado al que rige la relación salarial de los estatales provinciales desde hace varios años. La Municipalidad de Neuquén y el Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramune) alcanzaron un acuerdo en el marco de la paritaria que contempla un aumento porcentual que llevará el sueldo inicial a $500.000, para luego anclar la evolución salarial del sector a actualizaciones trimestrales que reflejen la variación del Índice del Precio al Consumidor (IPC).

El acuerdo se selló en una reunión que se desarrolló en las dependencias del municipio del centro de la ciudad, donde participaron representantes de la administración y del sindicato que nuclea a los municipales. En primera instancia, el gremio había rechazado la actualización por inflación que fue propuesta por el Municipio, pero volvió a la mesa con un mandato de la asamblea de trabajadores que allanó el acuerdo final.

El esquema acordado regirá de inmediato, por lo que en el inicio de la implementación exigirá una gestión excepcional en la fase de liquidación de los salarios, puesto que al cerrarse el acuerdo ya se habían liquidado los haberes bajo los parámetros que fijó el Ejecutivo municipal en un decreto, que fue derogado con la oficialización del acuerdo surgido de la mesa paritaria.

Dura negociación del Sitramune con la Municipalidad

La representación de la administración pública municipal fue encabezada por el secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Martin Hurtado. Sobre las particularidades de la ejecución inmediata del acuerdo, precisó que los trabajadores cobrarán el 30 de abril el monto salarial liquidado con anterioridad al acuerdo paritario, mientras que una semana más tarde tendrán en sus cuentas la diferencia que resulte de la aplicación del esquema de actualización por inflación.

Municipalidad de Neuquén.jpg

“Si bien habíamos dispuesto un aumento por decreto, una asamblea del Sitramune le dio mandato a su dirigencia para volver a analizar la propuesta que le habíamos hecho y el sindicato había rechazado oportunamente”, indicó y señaló que el acuerdo finalmente aprobado “va en consonancia con el hecho a nivel provincial”.

Precisó luego que, “en esta oportunidad, se va a abonar con los haberes del mes de abril el IPC correspondiente a marzo, más un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial”.

En julio y octubre de 2025 y enero y abril de 2026, los agentes municipales volverán a actualizar sus haberes aplicando el IPC. En abril de 2026, la Municipalidad y el Sindicato volverán a sentarse a negociar nuevas actualizaciones salariales.

Para la administración municipal, el paso de un modelo de discusión salarial permanente, a instancias de cada movimiento que impacta en el potencial del poder adquisitivo del salario, a otro con actualizaciones periódicas automáticas, mediante una fórmula, implica una reducción del margen para la conflictividad en la discusión con el gremio del sector en paritarias. Además, el nuevo esquema le permite al gobierno municipal adaptarse a la realidad salarial que presenta el gobierno provincial, con más posibilidades para hallar soluciones ante los problemas que puedan plantearse en armonía con la gestión que encabeza Rolando Figueroa.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario