Adjudican obra para ampliar el sistema de agua potable en Chos Malal
Rolando Figueroa firmó el decreto respectivo. Los trabajos tendrán financiamiento de la CAF.
El gobernador Rolando Figueroa firmó este viernes el decreto de adjudicación a la empresa Codam para obra de ampliación del sistema de agua potable de Chos Malal, que forma parte del Plan Director desarrollado para esa localidad de la región Alto Neuquén.
Según se informó oficialmente, se trata de la primera obra que se realizará a partir de la gestión del gobernador ante representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, que permitió acceder al financiamiento de 100 millones de dólares. Para esto, Figueroa mantuvo encuentros el pasado en Madrid y ayer, en Panamá, con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados.
“Hemos tenido una reunión con el presidente de la CAF, en la que trazamos la línea de trabajo que vamos a llevar adelante con este organismo multilateral”, explicó el mandatario y destacó que “este es el primer paso que venimos a desarrollar en Neuquén”.
Se trata de “una obra muy importante para la capital histórica y cultural de todos los neuquinos”, que demandará una inversión de “6 millones y medio de dólares para mejorar el servicio de agua potable”, indicó.
Alcances de la obra
La obra contempla el crecimiento poblacional con proyección a los próximos 20 años. “Es una obra de gran envergadura, con 50.000 metros lineales de cañería que se van a colocar”, además del abastecimiento desde el río Neuquén “para que quede consolidado como una de las alternativas del río Curi Leuvú”, explicó.
La obra había sido priorizada junto al intendente Nicolás Albarracín que “claramente está apuntando a los problemas básicos y estructurales que tiene la ciudad, y esto brinda una solución clara, no solo para el día de hoy, sino para poder desarrollar el futuro crecimiento de la localidad”, dijo Figueroa.
Esta obra está contemplada en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, en lo que refiere a infraestructuras y equipamientos, que busca revertir años de retraso en inversiones esenciales para la región del Alto Neuquén.
“Gran noticia”
El intendente Albarracín, por su parte, agradeció las gestiones del gobernador y destacó que es “la primera obra verde que se va a ejecutar en nuestra ciudad”. Indicó que “impactará en el desarrollo de todo Chos Malal, en las redes de agua para los barrios, y para los nuevos desarrollos”.
“Es una gran noticia y para todos los vecinos”, dijo y remarcó la “firme decisión del gobierno de invertir en lo que necesita la gente”.
En tanto, Tanya Bertoldi, titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), informó que se trata del “primer contrato de adjudicación de la obra del Plan Maestro de Agua Potable para toda la localidad de Chos Malal”, y destacó que prevé “el crecimiento de acá a 20 años; mejorando el sistema actual, y también distribuirá nuevas cañerías para los loteos que están en desarrollo y los que se van a desarrollar en los próximos años”.
Desde la empresa adjudicataria, su titular, Alfredo Maffei, indicó que es “una obra muy grande, de 50 kilómetros de cañería, con rebombeos, tomas en el río Neuquén, en una Chos Malal extensa que la contempla en su integralidad”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario