Este domingo el Servicio Meteorológico Nacional confirma que no se va la ola de calor en la última semana de febrero. Los detalles.
El horno está encendido y por ahora no se apaga y hay alerta este domingo en Neuquén. La ola de calor parece quedarse en la región y no hay respiro en la última semana de febrero. Una de las preguntas es si se confirma lo peor: ¿Llegará el viento?
De acuerdo al Servicio Metereológico Nacional (SMN) este domingo será uno de los últimos con temperaturas extremas en la región, y el termómetro podría alcanzar los 35°C en la capital provincial alrededores. Se confirma otra jornada sofocante, sin chances de precipitaciones y con vientos intensos, que no traerán alivio sino que podrían complicar la jornada
Según el informe actualizado a las 5:44 de la mañana, la temperatura mínima será de 20°C, mientras que la máxima tocará los 35°C en horas de la tarde.
El cielo permanecerá parcialmente nublado durante toda la jornada, sin probabilidad de lluvias. La sensación térmica podría superar los 38°C en algunos sectores, debido a la combinación de calor y vientos.
Ola de calor y ¿se viene el viento?
Por si el calor fuera poco (ya no es el mismo calor que ene enero con temperaturas de 40°C), el viento será el protagonista del día
Desde la mañana, las ráfagas oscilarán entre 13 y 22 km/h, pero la situación se intensificará a medida que avance el día. Por la tarde, los vientos aumentarán su velocidad, y podrían alcanzar entre 23 y 31 km/h, y durante la noche llegarían hasta los 41 km/h.
Como si el calor en la ciudad no fuera suficiente, el norte de la provincia se encuentra bajo alerta por temperaturas extremas.
Según el Sistema de Alerta Temprana del SMN, esa región está catalogada en nivel amarillo y naranja, lo que implica un "efecto leve a moderado en la salud" y la posibilidad de que las altas temperaturas sean "muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
En particular, las localidades más afectadas serán Chos Malal, Buta Ranquil y zonas aledañas, donde se esperan máximas de hasta 37°C. Esta ola de calor se extendería durante al menos tres días, con noches cálidas.
Incendios: qué pasa con las lluvias
Respecto al pronóstico del tiempo en la zona de los incendios, específicamente en Junín de los Andes, el SMN no reportó sistemas de precipitaciones en la región en el Valle Magdalena. Es más, hay 0% de probabilidades de lluvias, de acuerdo al último pronóstico de las 5.44.
Además, las temperaturas rondarán entre los 15C° y 20°C durante toda la jornada, además de vientos con ráfagas que podrían llegar a los 70 km/h.
El estado de destrucción que va quedando en el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín genera gran impacto en todos aquellos que recorren la zona, ya sea porque combaten el incendio, llevan donaciones o asisten a los brigadistas.
Más de 400 personas ponen el alma y el cuerpo, pero el incendio permanece activo en la zona y las condiciones climáticas no son favorables, con fuertes ráfagas de viento y algunas lluvias débiles que no permiten por ahora sofocar el fuego. El paisaje negro es desolador y las pérdidas, incalculables.
"Da mucha impotencia, la cantidad de bosque que nunca más vamos a ver y todo lo que perdieron los crianceros de la zona", expresó Norberto Ocares, bombero voluntario y exdirector de Defensa Civil de Junín de los Andes, en diálogo con LMNeuquén.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario