El clima en Neuquén

icon
25° Temp
33% Hum
La Mañana Patricia Bullrich

Amenaza de envenenamiento a Bullrich en Villa La Angostura: la causa seguirá en la Justicia Federal

La decisión fue tomada durante la última audiencia. Se investiga a un hombre por intimidación pública contra la ministra de Seguridad de la Nación.

A principios de diciembre del 2024, por pedido del fiscal del caso Adrián De Lillo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) inició una investigación en Villa La Angostura por el delito de intimidación pública hacia la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. En las últimas horas, fue derivada al ámbito de la Justicia Federal.

El hecho ocurrió el 25 de noviembre, durante la visita de la ministra a la localidad neuquina. Según se denunció, el hombre escribió en sus redes sociales que podía envenenarla.

“Tengo la posibilidad de envenenar a la policía, a nuestra ministra y al puto presidente genchiiiii”, decía la publicación que estaba acompañada por una foto de Patricia Bullrich. Fue así que el MPF de Neuquén inició la investigación al hombre, identificado como un trabajador gastronómico de Villa La Angostura, quien luego de ser notificado indicó que lo había realizado a manera de "broma".

Según se pudo precisar horas después de iniciada la investigación, el hombre era un mozo de una empresa que realizaba el servicio de catering durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior de la que participaba la funcionaria.

Este jueves, durante una audiencia celebrada en la localidad neuquina, el fiscal planteó que el caso debe continuar en la justicia federal, con el argumento de que existe jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que indica qué ámbito debe investigar el delito de intimidación pública.

“Siguiendo el criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para la determinación de la competencia en los delitos de afectación pública, se debe tener cuenta si ha habido afectación a un funcionario del Estado nacional. Y entendemos que sí, porque en el evento estaba la ministra de Seguridad de la Nación”, afirmó.

VLA_fiscalia03.jpg

Otro aspecto que señaló fue que “evidentemente existió afectación a la seguridad pública”, destacó.

“Teniendo en cuenta estos dos aspectos, nos inclinamos por la intervención de la justicia federal. Debe cederse la competencia desde la justicia provincial hacia la federal, puntualmente al juzgado federal de la ciudad de Zapala que es el que tiene competencia territorial”, indicó.

La denuncia

El 25 de noviembre del 2024, cerca de las 18.30 horas, un hombre que trabajaba como mozo de un servicio de catering durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior en Villa La Angostura, de la que participaba la ministra Bullrich, realizó una polémica publicación desde su cuenta de en Instagram

De inmediato el posteo llegó hasta la Policía, y tras tomar conocimiento, la justicia solicitó un allanamiento en una vivienda donde estaba alojándose - en una casilla rodante - el hombre denunciado, quien fue identificado, detenido y notificado que estaba bajo investigación por el delito de intimidación pública. Luego, quedó en libertad.

El operativo, autorizado por la jueza de garantías, Laura Barbé, se llevó adelante con el objetivo de secuestrar teléfonos celulares y dispositivos electrónicos.

Ante esta situación, el juez de garantías que dirigió la audiencia, Juan Pablo Balderrama, avaló el pedido del fiscal del caso y derivó el legajo de la investigación al Juzgado Federal de Zapala.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario