El clima en Neuquén

icon
11° Temp
58% Hum
La Mañana joven

Apareció la joven madre de Rincón de los Sauces: lo que se sabe del caso

Agustina Adaro, de 24 años, fue hallada en una plaza de Neuquén. Era inminente su traslado en una ambulancia hasta el hospital Castro Rendón.

Amigos y familiares de la joven madre de Rincón de los Sauces que estaba desaparecida informaron que este viernes fue hallada con vida y agradecieron a todos los medios de comunicación por la difusión de su búsqueda. "Gracias a Dios la encontraron en una plaza de Neuquén", comentó su hermana Valentina.

Su familia esperaba que llegue pronto una ambulancia. "Rogamos por eso, ella está perdida, alterada...se quiere ir...no quiere que la lleven a ningún lado", manifestó la joven, en diálogo con LMNeuquén.

Recordemos que la joven de 24 años se encontraba desaparecida desde el martes 15 de abril a las 17. Su familia lanzó una búsqueda desesperada porque temía que no pueda volver por sus propios medios, dado que está bajo tratamiento psiquiátrico.

Fue hallada el una plaza cercana a la Avenida Argentina y calle Belgrano, de la ciudad de Neuquén. "La asisten médicos de Salud Mental. Nosotros estamos bien, más tranquilos ahora que la encontraron. Felices que apareció y está bien. Estamos viendo como ir hasta allá", expresó Valentina.

Padece consumos problemáticos

Afortunadamente, confirmó que a simple vista no se encontraba lastimada, aunque sí bajo los efectos de alguna sustancia. "No sabemos más nada. Hablamos con ella, pero está perdida", advirtió su hermano, y más adelante agregó: "Rogamos que puedan trasladarla a un centro de salud donde inicie un tratamiento de rehabilitación. Acá estuvo internada, pero lo único que hicieron fue tenerla dopada. Sabemos que al ser mayor de edad, no la podemos obligar. Pero necesita ayuda".

Agustina nunca se había ausentado tantos días de su domicilio como hasta ahora, debido a los consumos problemáticos que padece. Ni se había ido tan lejos.

Por el momento, se desconoce cómo hizo para llegar hasta Neuquén. No obstante, se descartaba que lo hiciera por medio de un transporte de pasajeros.

Era inminente que durante la jornada de este viernes sea examinada por el personal de salud para evaluar si durante su ausencia sufrió alguna lesión.

El drama de Salud Mental

Familias que padecen la enfermedad mental de algún ser querido encuentran enormes dificultades para lograr una internación, en principio porque si la persona es mayor de edad tiene que dar su consentimiento. A esto, se le suma la situación crítica que atraviesa el área de Salud Mental en todos los hospitales de la provincia, principalmente porque los salarios son bajos y no alcanzan a cubrir la canasta básica de algunos trabajadores. Por consiguiente, psiquiatras renuncian o abandonan la dedicación exclusiva.

MIS-Hospital Castro Rendon (1).JPG

Aunque todas las especialidades se ven afectadas en mayor o menor medida, la falta de psiquiatras ganó mayor visibilidad cuando comenzaron a suspender las guardias nocturnas en el Hospital Castro Rendón, que es el de mayor complejidad de la provincia, y que tiene su propia área cerrada de Salud Mental con pacientes internados.

En el Castro Rendón trabajan 12 psiquiatras y sólo la mitad tiene dedicación exclusiva. El piso mínimo para brindar una buena atención es de 20 psiquiatras dedicados full time al sistema público de salud.

En el hospital Heller hay seis psiquiatras activos, y cinco tienen dedicación exclusiva. Sin embargo, el número ideal son 15 profesionales y no se puede funcionar adecuadamente con menos de 10.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario