El clima en Neuquén

icon
19° Temp
72% Hum
La Mañana Neuquén Capital

Asfaltaron mil cuadras de Neuquén Capital en menos de cuatro meses

Es el avance del plan "Orgullo Neuquino", a través del cual se ejecuta una planificación para pavimentar 3000 cuadras un año y medio. Avanzan los trabajos en Racedo.

La Municipalidad de Neuquén avanza en el desarrollo de obras públicas que buscan mejorar la infraestructura urbana de la ciudad. Uno de estos casos, lo constituye la pavimentación de la calle Racedo, una arteria clave del barrio San Lorenzo, junto con la construcción de un playón y estacionamiento en el Centro Cultural del Oeste (CCO). Estas iniciativas forman parte del plan general que proyecta la pavimentación de 3000 cuadras, de las cuales ya se han completado 1000 en lo que va del año.

Estas iniciativas integran el Plan Orgullo Neuquino, del gobierno municipal de Mariano Gaido, que contempla una inversión de $150 mil millones, se financia con fondos locales y busca transformar la infraestructura vial de la ciudad, incluyendo la pavimentación de 3.000 cuadras, la construcción de puentes urbanos y el desarrollo de avenidas clave.

Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, explicó que la obra de Racedo comprende una avenida de hormigón con doble carril y un boulevard central. Según Nicola, esta avenida tiene una importancia estratégica al mejorar la conectividad en una zona clave que abarca el frente del Centro Cultural del Oeste y las cercanías de la laguna San Lorenzo.

Neuquén Capital apuesta al asfalto

El secretario señaló que los trabajos en Racedo están en una etapa avanzada: un sector de la avenida está concluido, y se avanza en la construcción de los últimos 100 metros de la rama este, así como en nuevos cordones. Al mismo tiempo, en el área del Centro Cultural del Oeste se está ejecutando un playón que funcionará también como estacionamiento para diversas actividades.

Nicola detalló que los cordones están terminados, el suelo está siendo finalizado y la carpeta asfáltica se colocará en los próximos días. Adicionalmente, se está trabajando en el sistema de iluminación, que marcará el cierre de esta etapa.

calle racedo.jpg

El plan de pavimentación en Racedo no se limita a su sección actual. Según Nicola, se extenderá desde la calle República de Italia hasta Antártida Argentina, con una longitud aproximada de 300 metros. Este tramo también contará con un esquema de hormigón y un sistema de desagües pluviales que reforzará la infraestructura en esta área.

El plan Orgullo Neuquén

Estas obras se enmarcan dentro del Plan Orgullo Neuquino, que busca renovar y ampliar la infraestructura vial de la ciudad. Nicola destacó que, históricamente, Neuquén ha ejecutado 7000 cuadras de pavimento, y este plan contempla realizar 3000 cuadras en un periodo de un año y medio, casi la mitad de lo logrado en los últimos 120 años.

El impacto de estas obras se refleja no solo en la mejora del tránsito y la conectividad de los barrios, sino también en el fortalecimiento del equipamiento urbano, contribuyendo así al desarrollo integral de la ciudad.

Los fondos para proyectos de pavimentación en Neuquén, como los del Plan Orgullo Neuquino, provienen principalmente de recursos municipales y provinciales. Según el intendente Gaido, el presupuesto municipal incluye un superávit significativo que permite destinar una parte importante a obras públicas. Además, el gobierno provincial colabora en la ejecución de estas iniciativas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario