Becas Gregorio Álvarez: se conoció la fecha de pago a los beneficiarios
Se trata de 5.500 becarios aprobados. Algunos renuevan el beneficio y otros ingresan al programa en el presente ciclo lectivo.
El programa de becas Gregorio Álvarez ya tiene fecha de pago para los miles de estudiantes beneficiarios de la provincia. Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación informaron que este miércoles 30 de abril comenzará el cobro.
Se trata de un beneficio para 5.500 becarios ya aprobados, a través de las cuentas habilitadas del Banco Provincia del Neuquén.
Según el procesamiento de las inscripciones 2025, a la fecha se cuenta con un total de 8.479 becarios aprobados, de los cuales 6.427 son solicitudes de renovación y 2.052 son nuevos estudiantes beneficiados.
El programa de becas registró en el actual ciclo lectivo 26.785 inscripciones; 14.094 de estudiantes aspirantes a renovarlas y 12.691 para ingresar al mismo.
Desde la cartera educativa recordaron que la fecha de cobro de cada paquete nuevo de becas 2025 se comunicará a través medios de comunicación, de los referentes locales, de las redes del ministerio y de gobierno, de municipios y de los correos electrónicos informados al inscribirse.
Para quienes recién ingresan al programa y deben hacer la apertura de cuenta bancaria, el Banco Provincial del Neuquén les informará para que se acerquen a firmar la conformidad y a retirar su tarjeta correspondiente.
Estudiantes de la UNCo podrán acceder a las becas Gregorio Álvarez
Tras la inauguración de la sede de la UNCo en Chos Malal, el gobierno de la Provincia de Neuquén abrió de forma exclusiva para los estudiantes de las nuevas carreras la inscripción a las becas Gregorio Álvarez.
Con más de 600 estudiantes ya inscriptos, la etapa de postulación estará disponible entre el lunes 28 de abril y el viernes 9 de mayo.
Esta posibilidad, de acuerdo a información que brindó el gobierno, será de manera exclusiva para quienes se hayan inscripto en alguna de las carreras recientemente lanzadas en la sede de Chos Malal, que incluyen cuatro tecnicaturas en dos áreas.
La inscripción a las becas forma parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a la educación superior en zonas históricamente postergadas, ofreciendo igualdad de oportunidades para jóvenes del norte neuquino.
¿Cuáles son las becas Gregorio Álvarez?
El programa de becas Gregorio Álvarez fue una de las primeras políticas públicas lanzadas por el gobierno provincial, tras la asunción de Rolando Figueroa, y se mostró como "el plan de ayuda estudiantil más importante de la historia de la provincia y un caso inédito en el contexto actual del país".
Todos los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, deben ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén para ser beneficiario de esta ayuda económica.
En 2024 el programa alcanzó un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos de la provincia. Por única vez, en el nivel Inicial la beca fue de $120.000, mientras que en el nivel Primario fue de $140.000; el nivel Medio contó con dos pagos de $160.000 y en el nivel Superior todos los meses los beneficiarios recibieron $160.000 de beca.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario