Cambios en las licencias de conducir: los requisitos para el trámite en Neuquén
Lucas Padín, director de Licencias de Conducir de Neuquén, explicó los cambios tras las modificaciones a nivel nacional.
Tras las modificaciones a nivel nacional respecto a la legislación que regula las licencias de conducir, la Municipalidad de Neuquén realizó algunos cambios en el último mes.
El cambio más importante, según explicó Lucas Padín, director de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Neuquén, es la posibilidad de que las personas mayores de 65 años accedan al trámite "licencia express", en el que podrán renovar su licencia de forma online "desde la comodidad de su casa", afirmó Padín. Además, explicó que también podrán recibir su licencia a domicilio de forma gratuita.
A partir de las modificaciones, las personas mayores de 65 años no deberán rendir ningún examen. Sin embargo, Padín explicó, en diálogo con LMNeuquen, que hay excepciones definidas por el apto médico: "Si viene una persona de 92 años que tiene mediciones del apto físico muy justas, se complementa con un examen práctico", informó el funcionario municipal. "Tenemos el poder jurisdiccional de pedir el examen práctico", agregó.
Por otro lado, Padín informó dos modificaciones puntuales que tendrán todos los tipos de licencia profesional: "Vamos a dejar de emitir las licencias profesionales". El funcionario anunció que "las va a empezar a emitir la Provincia", aunque explicó que esto se realizará de manera paulatina y está sujeto a cambios.
También explicó que la vigencia de las licencias profesionales de todos los tipos aumentó. Antes se vencían tras 1 o 2 años, ahora todas tienen una vigencia de 5.
Licencias de conducir: el mayor cambio a nivel nacional
A partir de la reciente modificación en la Ley Nacional de Tránsito, las licencias de conducir en Argentina ya no tendrán vencimiento. En su reemplazo, los conductores deberán renovar periódicamente el apto psicofísico, que garantizará su capacidad para manejar. Además, la licencia digital será la principal vía de acceso, dejando atrás la obligatoriedad del formato físico.
Este cambio, impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional a través de un decreto reglamentario, impactará en todo el país y también en la ciudad de Neuquén, donde el sistema de licencias ya se encuentra alineado con la normativa nacional.
Neuquén adoptó la Licencia Nacional de Conducir en 2015 y, a partir de entonces, ajustó sus ordenanzas municipales a la Ley 24.449, la cual fue modificada recientemente mediante decreto.
El hecho de que la licencia no tenga vencimiento no significa que los conductores puedan manejar de por vida sin controles. Para mantener la validez de su permiso, deberán renovar periódicamente el apto psicofísico, que certifica que la persona está en condiciones de conducir.
Si el conductor no realiza este trámite en los plazos establecidos, su licencia perderá validez automáticamente.
Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducir
Los requisitos para emitir la Licencia de Conducir todavía no cambian. Según Padín, hasta la implementación definitiva los requisitos permanecerán siendo los mismos:
- Cenat (pago e impreso).
- DNI (fotocopia y original) o dni trámite.
- Licencia de conducir(original y fotocopia) si la extravió o se la robaron debe presentar denuncia de la misma, especificando en la denuncia “licencia nacional de conducir” la denuncia solo se tomará una vez transcurridos 5 días hábiles de haberse realizado la misma.
- Apto psicofísico. (por médicos habilitados)
- Certificado libre de deuda alimentaria.
- Certificado no inscripción del registro de violencia.
- Curso presencial obligatorio (con turno previo) para las categorías a y b, solo si nunca se ha poseído una licencia.
- Certificados cursos virtuales estrellas amarillas y género.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario