El clima en Neuquén

icon
19° Temp
52% Hum
La Mañana SUBE

¿Chau SUBE? El pasaje de colectivo podrá pagarse con débito y crédito

La Municipalidad de Neuquén anunció que, en los próximos días, los usuarios contarán con otros medios de pago para el transporte público.

La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana, los usuarios del transporte público podrán pagar el pasaje de colectivo con tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes. La tarjeta SUBE, física y digital, continuará entre las opciones de pago.

El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, anunció que cambiarán todos los validadores durante el feriado de Semana Santa, para dar paso a esta nueva implementación que forma parte de una estrategia nacional de modernización del sistema de pago que hasta ahora se basaba principalmente en la tarjeta SUBE. Actualmente, esta nueva modalidad “ya se está llevando adelante en distintas localidades del país”, contó.

Respecto al procedimiento, Espinosa explicó que “es simple, se apoya el medio de pago sobre el validador, igual que con la SUBE, y aclaró que el valor del pasaje es el mismo que el abonado con una tarjeta SUBE registrada, sin costos adicionales”.

El funcionario destacó que "los descuentos por beneficios nacionales y locales, como la Tarifa Social Federal o el Boleto Estudiantil Gratuito, continúan estando disponibles solo a través de la tarjeta SUBE". Con esta nueva modalidad, precisó, se “busca mejorar la experiencia de viaje, agilizar los pagos y promover la interoperabilidad a nivel federal”.

Tarjeta SUBE.jpg

Espinosa argumentó que esta iniciativa es posible gracias al trabajo articulado entre la secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Nación, el BCRA y Nación Servicios, empresa encargada de la actualización de los sistemas y validadores.

En septiembre del año pasado, llegó a la ciudad la tarjeta SUBE Digital que permite pagar el pasaje de colectivo urbano o de tren directamente desde el teléfono celular, como si se pagara con una billetera electrónica. Para usarla, se debe contar con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.

En tanto, en enero pasado se implementó la prueba piloto de Atributo a Bordo, la funcionalidad de SUBE que permite aplicar los beneficios sociales que se encuentran operativos en la localidad apoyando la tarjeta física directamente en las validadoras. Este desarrollo, implementado por la Secretaría de Transporte de la Nación y la empresa Nación Servicios, permite que quienes formen parte de los grupos beneficiarios y hayan realizado el trámite habilitante correspondiente, puedan finalizar la gestión activando el descuento en las validadoras de los colectivos, sin necesidad de trasladarse a Terminales Automáticas SUBE (TAS) o a las Unidades de Gestión SUBE (UGS) para actualizar su tarjeta.

Neuquén sumó 30 nuevas unidades de colectivos

El pasado 20 de marzo, la ciudad de Neuquén sumó 30 nuevas unidades de colectivos. La presentación la hizo el intendente Mariano Gaido, en compañía del gobernador Rolando Figueroa. El próximo mes sumarán otros 35 vehículos.

La nueva flota 0 Kilómetro representa la renovación de un tercio del parque automotor actual y reemplazará a 65 vehículos que poseen dos años de antigüedad. La inversión hecha desde la Municipalidad, a través de la empresa concesionaria, fue de 16,5 millones de dólares que se pagarán a través de la estructura de costos y a partir de las cuentas ordenadas de la administración municipal.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario