El clima en Neuquén

icon
25° Temp
53% Hum
La Mañana asado

Comer asado barato en Neuquén o defender a los productores: ¿Ustedes qué eligen?

Aún no se sabe si levantando la barrera sanitaria bajarán los precios. En Neuquén todo es caro. Provincia quiere una salida, porque el tema es político.

Si hay algo que moviliza pasiones en Argentina, además del fútbol y la política, es el asado. Y en Neuquén, el precio de la carne con hueso se convirtió en un eje de debate (desde hace tiempo) que rompe la barrera de lo económico para tocar fibras culturales y políticas. ¿Qué prefieren los neuquinos? ¿Defender a los productores ganaderos locales o garantizar un asado barato en la mesa?

Hoy, la barrera sanitaria impide el ingreso de carne con hueso desde el norte del río Colorado, como un modo de proteger a los productores patagónicos y resguardando el estatus de zona libre de aftosa sin vacunación. Todo un discurso épico y muy lindo, pero que al consumidor final ni le sirve.

Sin embargo, esta misma barrera es señalada como la responsable de los altos precios de la carne en la provincia. El razonamiento es bastante simple: si se permite el ingreso de carne con hueso desde La Pampa y Buenos Aires, la oferta aumentará y, en teoría, los precios deberían bajar. Pero en la práctica, ¿realmente ocurrirá?

La barrera sanitaria impide el paso de carne desde La Pampa.
La barrera sanitaria impide el paso de asado con hueso desde La Pampa.

La barrera sanitaria impide el paso de asado con hueso desde La Pampa.

El argumento de que el asado bajará de precio con la eliminación de la barrera sanitaria parte de una premisa que no necesariamente se sostiene. El asado en Neuquén está a más de 20 mil pesos, y sólo en las promociones de los supermercados hay cortes a poco más de 10 mil.

Asado con hueso: Neuquén es caro más allá de la barra

Neuquén no es una plaza barata en ningún aspecto. Acá los costos de vida están impulsados por una economía con altos salarios en el sector petrolero, lo que termina fijando precios que no siempre responden a la lógica de oferta y demanda tradicional.

Además, ¿quién garantizaría esa baja en el precio? ¿Los grandes supermercados, que manejan los márgenes a su conveniencia? ¿Los frigoríficos que abastecen a la región? O quizás algún comerciante pampeano que vea en Neuquén una oportunidad para vender carne un poco más cara de lo que lo haría en su propia provincia, y más barata que la actualidad de Neuquén.

En Argentina, el asado es un símbolo y un tema político más que económico. Para cualquier gobierno peronista, garantizar carne accesible es casi un mandato histórico. El kirchnerismo lo entendió bien con los cortes populares subsidiados, y el actual gobierno nacional, aunque de otro color político, también sabe que tocar el precio del asado es pisar terreno sensible.

barrera sanitaria
La barrera sanitaria está hace 23 años en la región que no puede ingresar carne con hueso a la provincia.

La barrera sanitaria está hace 23 años en la región que no puede ingresar carne con hueso a la provincia.

En Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa analiza de cerca esos ánimos sociales y pudo, en una reunió con Luis Caputo, frenar la medida del levantamiento de la barrera por 90 días. Por un lado, están los productores ganaderos de la Patagonia, que defienden la barrera como un escudo para su actividad. Por otro, está la presión de los consumidores, que ven cómo los precios se disparan y exigen soluciones.

¿Cambio de collar y el perro es el mismo?

Aún no está claro si el fin de la barrera sanitaria significará realmente un asado más barato en Neuquén. O, como tantas otras veces, ¿terminaremos pagando lo mismo, pero con otro proveedor en la mesa?

Es una discusión más allá de lo sanitario y económico. Es cultural, política y hasta comunicacional. Y sobre todo, que nos queda al final del día sobre la mesa: ¿asado barato o defensa de los productores? ¿Ustedes qué eligen?

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario