Cómo afectará el paro general de la CGT al servicio de colectivos de Neuquén
La CGT convocó a un paro general el jueves 10 de abril en defensa del salario y derechos de los jubilados.
El paro general convocado por la CGT del próximo jueves 10 de abril afectará a varios servicios públicos. Aunque se había especulado que la medida alcanzaría al servicio de transporte público, finalmente esto no ocurrirá porque el gremio UTA no se sumará. La decisión no fue bien vista por la Confederación General del Trabajo.
El secretario gremial de la delegación Neuquén del gremio, Gabriel Ceballos, indicó que la UTA se encuentra en conciliación obligatoria a nivel nacional, lo cual les impide adherirse al paro. Desde el mes de febrero están en instancias de paritarias. "Es muy difícil que nosotros podamos adherir a la medida de fuerza de la CGT", lamentó el gremialista.
No obstante, Ceballos mostró su apoyo y explicó que desde el gremio están de acuerdo con la medida de realizar un paro general debido a la situación que se está viviendo en el país. Sin embargo, recalcó en declaraciones a Radio 7 que no descartan que puedan encontrar un "vericueto legal" que les permita participar a pesar de la conciliación obligatoria.
En principio, el próximo jueves el servicio funcionará con normalidad en todas las modalidades: corta, media y larga distancia, urbanos e interurbanos.
En cuanto a la posibilidad de finalmente poder participar del paro, manifestó que las horas previas al jueves son claves y se informará cualquier cambio en las prestaciones. "Estamos mas interesados en informar a la gente que otra cosa, ni bien tengamos la información la vamos a hacer saber", aclaró.
En caso de que la UTA encuentre la forma de adherir a la convocatoria realizada por la CGT, el paro cobraría gran dimensión. Debido a que el colectivo es un medio de transporte usado cotidianamente por distintos sectores, la participación de la medida generaría un impacto mayor en la sociedad.
"No hay chance de que se levante el paro"
Frente a esta situación, la CGT mostró su disconformidad. Hector Daer, uno de los tres cosecretarios generales, indicó que la convocatoria es para todas las organizaciones sindicales, incluida la Unión Tranviarios Automotor. "Una conciliación obligatoria sectorial no imposibilita la adhesión al paro de la CGT" indicó.
El referente aseguró que no hay chance de que se levante el paro y que la decisión de llevarlo a cabo surgió por la votación de las 50 organizaciones más importantes del país que integran la CGT.
Los gremios que participarán del paro
La CGT adelantó que la acción sindical tendrá una duración de 36 hs. El miércoles 9, a partir del mediodía comenzará la movilización hacia el Congreso y el paro será el jueves 10. Esperan que sea una movilización de gran magnitud. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acompañará la medida durante ambas jornadas.
El día jueves, debido a la adhesión de La Asociación La Bancaria, los bancos no brindarán atención. Por otro lado la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) también participará por lo que los comercios podrían verse afectados.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario