El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana aeropuerto

¿Cómo será el nuevo aeropuerto de Chapelco?

Se llamó a licitación para su remodelación y ampliación con una inversión millonaria.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), llamó a licitación para la ejecución de la obra de remodelación, ampliación y construcción de la terminal del Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco). El proyecto tiene un presupuesto estimado de $1.783.497.091,33 y un plazo de ejecución de ocho meses.

Los trabajos contemplan una superficie total de 1.050 metros cuadrados y apunta a modernizar una de las infraestructuras más relevantes para la conectividad aérea de la provincia, ya que es un punto estratégico para el desarrollo del turismo en la Región de los Lagos del Sur.

Vale recordar que este aeropuerto, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes, es la segunda estación aérea más importante de Neuquén.

El gobierno neuquino informó que los pliegos de la licitación son gratuitos y pueden solicitarse al correo de la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria: [email protected]. Las ofertas se recibirán hasta el martes 13 de mayo de 2025 a las 10 horas en las oficinas de NeuquénTur S.E., ubicadas en Diagonal 9 de Julio Nº 67, piso 3º, de la ciudad de Neuquén.

La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 13 horas, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno (Calle General Manuel Belgrano Nº 350). Se espera una amplia participación de empresas interesadas en ejecutar esta obra que representa una mejora sustancial en la infraestructura aeroportuaria del sur neuquino.

Aeropuerto Chapelco avioneta

Reactivación

En línea con este proyecto, se destacó desde el gobierno provincial que, a través de NeuquénTur, se trabaja también en la reactivación de rutas aéreas claves, como el vuelo directo desde San Pablo, Brasil, y en el fortalecimiento de la conectividad con Córdoba y Rosario. Estas acciones “buscan consolidar la integración de los principales polos emisores de turismo con uno de los destinos más atractivos de la Patagonia argentina”.

En 2024, el aeropuerto Chapelco registró 3.614 vuelos, superando los 2.730 del año anterior, lo que implica un incremento de 884 operaciones. Esta diferencia también incluyó vuelos internacionales, que tuvieron un aumento de 6 frecuencias en comparación con el 2023.

Durante 2023 transportó a 263.847 pasajeros, mientras que en 2024 esa cifra alcanzó los 318.166. En cuanto a la cantidad de arribos, se registraron 158.215 pasajeros en 2024 frente a los 131.364 del año anterior, marcando un aumento significativo de 26.851 pasajeros en este ítem.

Aeropuerto Chapelco avioneta

Este crecimiento se produjo en un contexto económico particular que no impidió el aumento en la conectividad aérea hacia y desde Chapelco.

El total de vuelos registrados en 2024 también refuerza esta tendencia. Con 884 vuelos más que en 2023, la terminal aérea consolidó su capacidad de recepción y su importancia estratégica para el turismo y la movilidad regional.

En tanto, en el primer mes de 2025, el Aeropuerto Chapelco movilizó a 24.115 pasajeros con un registro de 285 vuelos. Este desempeño inicial marca un buen comienzo para el 2025 y apuntala una favorable tendencia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario